
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
Se trata de Néstor Soto, compañero de la facultad de Catalina Gutiérrez, la joven estudiante que fue encontrada asesinada durante la madrugada de este jueves en la Ciudad de Córdoba.
Géneros18 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de la noticia del crimen de Catalina Gutiérrez, la joven estudiante que fue encontrada asesinada, un amigo e integrante del grupo de estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNC habría confesado el hecho. Se trata de Néstor Soto, un joven cercano a la víctima.
Soto, principal sospechoso del crimen, fue detenido tras quebrarse en medio de su declaración y confesar. Mientras aún se desconocía el paradero de Catalina Gutiérrez, la Policía había convocado a cada uno de sus amigos para solicitar información que pudiera colaborar con su hallazgo, informó La Nueva Mañana.
La hipótesis es que el detenido la dejó inconsciente a golpes en su casa y la llevó en el auto hasta la zona descampada de barrio Ampliación Kennedy, donde trató de incendiar el vehículo. Allí, el fuego no se propagó y la inhalación del monóxido de carbono habría sido letal.
El padre de Catalina, Marcelo Gutiérrez, entrevistado por El Doce, expresó que no quiere saber los detalles de lo que pasó con Catalina. “Debe ser horrible, me interesaría que esté hoy conmigo y ya no va a estar”, dijo con evidente tristeza.
El padre ratificó que la víctima conocía a Néstor Soto de la Facultad de Arquitectura y que integraban el mismo grupo de amigos. De acuerdo a lo que contó el hombre, el detenido fue “mil veces” a su casa. “Ha venido a estar con ella, mi hija lo ha invitado a cenar, a ver partidos, compartieron momentos de la facultad como amigos”, señaló.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.