
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Se trata de Néstor Soto, compañero de la facultad de Catalina Gutiérrez, la joven estudiante que fue encontrada asesinada durante la madrugada de este jueves en la Ciudad de Córdoba.
Géneros18 de julio de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de la noticia del crimen de Catalina Gutiérrez, la joven estudiante que fue encontrada asesinada, un amigo e integrante del grupo de estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNC habría confesado el hecho. Se trata de Néstor Soto, un joven cercano a la víctima.
Soto, principal sospechoso del crimen, fue detenido tras quebrarse en medio de su declaración y confesar. Mientras aún se desconocía el paradero de Catalina Gutiérrez, la Policía había convocado a cada uno de sus amigos para solicitar información que pudiera colaborar con su hallazgo, informó La Nueva Mañana.
La hipótesis es que el detenido la dejó inconsciente a golpes en su casa y la llevó en el auto hasta la zona descampada de barrio Ampliación Kennedy, donde trató de incendiar el vehículo. Allí, el fuego no se propagó y la inhalación del monóxido de carbono habría sido letal.
El padre de Catalina, Marcelo Gutiérrez, entrevistado por El Doce, expresó que no quiere saber los detalles de lo que pasó con Catalina. “Debe ser horrible, me interesaría que esté hoy conmigo y ya no va a estar”, dijo con evidente tristeza.
El padre ratificó que la víctima conocía a Néstor Soto de la Facultad de Arquitectura y que integraban el mismo grupo de amigos. De acuerdo a lo que contó el hombre, el detenido fue “mil veces” a su casa. “Ha venido a estar con ella, mi hija lo ha invitado a cenar, a ver partidos, compartieron momentos de la facultad como amigos”, señaló.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.