
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La tercera edición del Festival Monumental Sierras de Cine anunció el estreno de una película sobre alienígenas realizada íntegramente en nuestra ciudad. También habrá otros estrenos locales y nacionales este 16, 17 y 18 de agosto.
Cultura29 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La Tercera edición del Festival Monumental Sierras vuelve al escenario que lo vio nacer con una cartelera cargada de estrenos locales. Entre ellos se destaca la película “Las Máquinas del Cielo” de Carlos Bocardi.
El cineasta y realizador de efectos especiales de la ciudad de Alta Gracia recibió el beneplácito en el Concejo Deliberante por su amplia trayectoria y por la realización de esta película.
Se trata de un cortometraje realizado íntegramente en Alta Gracia. Una película de ciencia ficción con efectos especiales poco conocidos en la República Argentina. Después de casi 10 años, este ambicioso proyecto sale a la luz como una prueba fidedigna del trabajo comunitario del cine.
En Alta Gracia se encuentra la única esperanza para salvar el planeta de una brutal invasión alienígena. Solo un grupo de valientes tendrá la astucia y el coraje para enfrentarse al enemigo y recuperar nuestro planeta. Bocardi nos adelanta que el público se va a sorprender con una película muy visual y original para ver en la pantalla del Cine Monumental Sierras.
Los tres días del festival contarán con la presencia de cineastas y actores que compartirán sus experiencias, concurso de cortos y charlas y oportunidad de entrevistas.
Pero esto no termina acá, también se lleva a cabo el concurso oficial de cortometrajes, que atrajo a casi 400 inscritos provenientes de todo el país. La creatividad y calidad de las producciones presentadas en el concurso han sido destacadas, lo que augura una competencia emocionante y sorprendente.
Este año, el Festival busca recuperar el espíritu y la práctica comunitaria que hizo posible la creación del Cine teatro Monumental Sierras en la década del 50. Desde la organización invitan a toda la comunidad a participar y disfrutar de películas de calidad.
Por todos estos motivos, la tercera edición del Festival Monumental Sierras en Alta Gracia se posiciona como una cita imperdible para los amantes del cine y la cultura ¡Marquen sus calendarios y únanse a esta experiencia única del 16 al 18 de agosto en el Cine Teatro Monumental Sierras, todas las funciones con entrada libre y gratuita.
Para más detalles sobre la programación https://altagracia.gob.ar/festivalmonumentalsierras/
IG: @festivalmonumentalsierras.ag
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.
Se trata de la iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, que prevé la distribución de semillas para huerta de la temporada otoño-invierno.