
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Durante cuatro horas, la ex primera dama brindó detalles de su denuncia por video llamada ante el fiscal Ramiro González.
Géneros13 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes, la ex primera dama, Fabiola Yáñez, declaró ante el fiscal Ramiro González en la causa por violencia de género iniciada contra el ex presidente Alberto Fernández.
Desde Madrid y a través de videollamada, Yáñez prestó declaración durante cuatro horas.
Tras esta instancia judicial, la abogada Silvina Carreira, que representa a Fernández, sostuvo que esa audiencia no era "válida" y planteó que si la ex primera dama "puede prestar una declaración televisiva de muchas horas, exponerlo públicamente y ante toda la sociedad, no la revictimiza tanto la situación".
La abogada se preguntó "por qué" Yañez "no permite las preguntas de esta defensa" para que Fernández "pueda ejercer su derecho constitucional que le corresponde". Carreira aseguró además que "cuando se lo solicite", el ex mandatario "va a declarar". "Hoy no se me permitió dejar mi pliego de preguntas. Una persona tiene derecho a denuncia y la otra a defenderse", reprochó.
La ex primera dama denunció la semana pasada ante la Justicia a Fernández por "violencia física y "terrorismo psicológico", en un hecho que generó conmoción social y repercusiones políticas.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
Los comicios serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.