
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata del legislador de Encuentro Vecinal, Rodrigo Agrelo, quien pretendía dejar sin efecto la legalidad de la Interrupción voluntaria del embarazo en la provincia a lo que la Unicameral no dio pie y rechazó de manera rotunda.
Política22 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Quien se llevó los flashes de las fotos en la Legislatura de Córdoba fue Rodrigo Agrelo de Encuentro Vecinal, que, en soledad, intentó dejar sin efecto la legalidad de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la Provincia, a lo que la Unicameral no dio pie y rechazó de manera rotunda.
Cabe recordar que la Ley 27.610 fue aprobada el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021. La IVE establece el derecho de las personas embarazadas a interrumpir un embarazo hasta la semana 14 de gestación sin aludir causales. Asimismo, reconoce el derecho a interrumpir legalmente un embarazo (ILE) en los casos en los que el mismo sea producto de una violación, o corra riesgo la vida o salud de la persona gestante, en este caso sin plazos, situación que antes era conocida como aborto no punible.
Agrelo es abogado de la Asociación Portal de Belén, una organización reconocida por su histórico litigio judicial en contra de las interrupciones voluntarias. Anteriormente, había presentado reiterados recursos judiciales en contra de la aplicación de protocolos de atención de la ILE y en contra de la entrega de anticonceptivos de emergencia. En julio impulsó la iniciativa que molestó en el recinto, ya que proponía que la ley nacional no se aplique en el territorio cordobés, salvo en los casos contemplados en el Código Penal.
Finalmente, el miércoles, la Unicameral se opuso enfáticamente al proyecto y lo rechazó con 46 votos afirmativos, 18 negativos y 6 abstenciones. Agrelo luchó en soledad y el fotógrafo de la Legislatura tomó esta maravilla de imagen que sintetiza ese momento, con “El Cruzado” rodeado de pañuelos verdes.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.