
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
El ex director de Defensa Civil de la provincia está imputado por los delitos de homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal sobre Luana Ludueña.
Géneros22 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este jueves, en la Cámara Tercera del Crimen de Córdoba, en el marco del juicio contra el ex director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, el fiscal acusador Fernando López Villagra solicitó 20 años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos por coaccionar con “violencia institucional” contra la exbombera Luana Ludueña.
El ex funcionario cordobés está imputado por los delitos de homicidio con motivo del abuso sexual con acceso carnal calificado por haber sido cometido en ocasión de sus funciones, desarrollado en un contexto de violencia de género, y coacción. El fiscal López Villagra pidió 20 años de prisión y desestima que el delito no ocurrió en un contexto de violencia de género. Se trata de una reclusión perpetua desproporcionada en función de las escalas penales.
Por su parte, la familia de Luana, constituida como parte querellante, insiste en que la pena debe ser reclusión perpetua. El abogado de la querella, Carlos Nayi, dijo: “Hay un nexo entre aquel ataque sexual y el derrumbe emocional de Luana que termina con la autodeterminación”.
El Fiscal solicitó que se considere a Luana y su familia como víctimas de actos de violencia institucional cometidos por un miembro de las fuerzas de seguridad de la Provincia de Córdoba, informó Cba24N.
Por otra parte, López Villagra pidió la incautación de las armas secuestradas en la vivienda de Concha, que se habrían utilizado en la comisión de los delitos, y la incorporación del ofensor en los registros de Datos Genéticos vinculados a los delitos contra la integridad sexual.
Concha es también es juzgado por otros ilícitos, presuntamente cometidos por el ex funcionario contra su pareja, que fueron calificados como lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género; amenazas calificadas por el uso de arma de fuego; y agresión con arma.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.