
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
Si el más grande escritor de todos los tiempos estuviera vivo, cumpliría 125 años. Como no está vivo, la SADE (creada por un enemigo literario del joven Borges) celebra el día del lector repartiendo 300 mil poemas gratis en todo el país.
Cultura23 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El sábado 24 de agosto, la Sociedad Argentina de Escritores Flial Paravachasca (SADE) se unirá a la celebración del Día del lector que se realiza en todo el país. Soltarán 300 mil poemas de diversos autores. En el día del lector se celebra el nacimiento de Jorge Luis Borges. Si estuviera vivo, cumpliría 125 años.
La iniciativa fue promovida por la Fundación del Libro y se llevará a cabo en más de 60 localidades. Alta Gracia, La Bolsa y Santa Ana son parte. Su distribución se realizará en 80 sedes de la SADE en todo el país entre las 10 y las 18 horas.
Entre los poetas seleccionados para esta actividad se encuentran figuras destacadas como Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Leopoldo Lugones y Silvina Ocampo. También se incluirán obras de autores contemporáneos como Juano Villafañe, Patricia Díaz Bialet, Edgardo Miller, Valeria Dalla Torre, Nicolás Arriagada, Gabriela Loisi, Lucía Landete, Darcy Tortonese, y Antonio Las Heras
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
El dólar tarjeta va camino a los $2.000 y el minorista se afirma en $1.515. El Banco Central tuvo que vender divisas de las reservas, ya casi exhaustas, para que la demanda mayorista no hiciera volar el techo de la banda cambiaria.
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.