
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
La concentración se dio en plaza San Martín, donde cada miércoles se reúnen jubilados en reclamo de sus haberes y en repudio a la represión ejercida por las fuerzas de seguridad. Este miércoles estuvieron acompañados por movimientos sociales y sindicales que se unieron en rechazo al veto de Javier Milei sobre la Ley de movilidad jubilatoria.
Provinciales11 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Al mediodía de este miércoles en la ciudad de Córdoba, las centrales obreras cordobesas concentraron en Colón y General Paz y marcharon junto a jubilados en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria aprobada por ambas cámaras del Congreso.
La movilización se desplazó hacia plaza San Martín, donde cada miércoles grupos de jubilados se concentran a reclamar por sus haberes y en repudio del ajusto que viene sufriendo su sector. Hoy se expresaron contra la represión sufrida la semana pasada frente al Congreso y contra el veto de Milei.
El acompañamiento de las centrales obreras a los jubilados se dio luego de un plenario multisectorial realizado en la Casa Histórica del Movimiento Obrero. Allí confluyeron representantes de la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma junto a organizaciones sociales, informó La Nueva Mañana.
En Capital Federal, la movilización se lleva adelante frente al Congreso, donde Diputados se encuentran sesionado el rechazo al veto de Milei.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.