
Dengue en Córdoba: se confirmaron 3.394 casos en esta temporada
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia comunicaron una importante baja de contagios en relación a la temporada pasada, cuando se registraron 129.274 casos.
La concentración se dio en plaza San Martín, donde cada miércoles se reúnen jubilados en reclamo de sus haberes y en repudio a la represión ejercida por las fuerzas de seguridad. Este miércoles estuvieron acompañados por movimientos sociales y sindicales que se unieron en rechazo al veto de Javier Milei sobre la Ley de movilidad jubilatoria.
Provinciales11 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Al mediodía de este miércoles en la ciudad de Córdoba, las centrales obreras cordobesas concentraron en Colón y General Paz y marcharon junto a jubilados en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria aprobada por ambas cámaras del Congreso.
La movilización se desplazó hacia plaza San Martín, donde cada miércoles grupos de jubilados se concentran a reclamar por sus haberes y en repudio del ajusto que viene sufriendo su sector. Hoy se expresaron contra la represión sufrida la semana pasada frente al Congreso y contra el veto de Milei.
El acompañamiento de las centrales obreras a los jubilados se dio luego de un plenario multisectorial realizado en la Casa Histórica del Movimiento Obrero. Allí confluyeron representantes de la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma junto a organizaciones sociales, informó La Nueva Mañana.
En Capital Federal, la movilización se lleva adelante frente al Congreso, donde Diputados se encuentran sesionado el rechazo al veto de Milei.
Desde la Dirección de Epidemiología de la provincia comunicaron una importante baja de contagios en relación a la temporada pasada, cuando se registraron 129.274 casos.
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba aplazó la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos, ocurrido en el Hospital Provincial Neonatal.
Se trata de un programa de fortalecimiento para los 400 establecimientos de adultos mayores de la provincia. El anuncio lo hizo el gobernador Martín Llaryora: “Los adultos mayores son los que construyeron esta sociedad, no podemos olvidarnos de ellos”.
El acuerdo fue alcanzado este miércoles luego de la comitiva que encabezó el gobernador Martín Llaryora en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
El incremento es del 12, 3%. En los últimos aumentos impactó la suba de los cargos provinciales por el uso del agua, que se trasladaron directamente a la tarifa.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.