Córdoba: interurbanos suspenden el Boleto Educativo

Desde FETAP argumentaron que la medida se tomó ante presuntos incumplimientos de la Provincia. La suspensión de los descuentos será a partir del próximo lunes 16 de septiembre.

Provinciales12 de septiembre de 2024 Redacción SN
BOLETO EDUCATIVO
BOLETO EDUCATIVO

(SN; Córdoba) Este jueves, la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) informó que desde el próximo lunes 16 de septiembre las empresas de transporte interurbano suspenderán el Boleto Educativo Gratuito (BEG).

La medida tiene que ver ante presuntos incumplimientos en aportes del Gobierno de la Provincia. "Las empresas vienen asumiendo hasta el 100% del valor de los pasajes especiales de los programas de Gobierno. El sostenido incremento de costos operativos y salariales y la falta de respuesta de las autoridades provinciales, ponen en jaque el Sistema Interurbano", expresaron desde FETAP.

Ante esta decisión, docentes y no docentes beneficiarios del BEG a partir del lunes deberán asumir el costo del 100% del valor de cada pasaje. La federación transportista explicó que llegaron a esta resolución atendiendo al “cuadro económico-financiero por el que atraviesa el sector, resultado del sostenido incremento de costos de los insumos y laborales”. Además alertaron por el incremento de la tarifa y su correlato en la reducción del 35% de pasajeros “y del incumplimiento por parte del Gobierno provincial del subsidiar la demanda, aportando los fondos para sostener los Programas Provinciales".

El 30 de abril la FETAP acordó un acuerdo paritario con el gremio AOITA (Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor), que fue avalado por la Secretaría de Transporte Provincial. “Allí se comprometieron a realizar todas las acciones necesarias para lograr la Sustentabilidad del Sistema de Transporte Provincial, manifestando y asumiendo el déficit del Sistema, provocado por el desmedido incremento de participación en las ventas plenas de los Programas de Gobierno con descuentos que van desde el 30% al 100% del valor del pasaje los cuales son asumidos por las empresas de transporte", reza el comunicado.

Transcurridos cuatro meses de ese acuerdo, "sin mediar resolución alguna, y habiendo cubierto el incremento de costos de personal y operativos con más endeudamiento, las empresas se ven obligadas a suspender los Programas de Gobierno, gratuitos para los pasajeros, pero asumidos por cada empresa", argumentó la entidad.

"Es imposible que el sector asuma la gratuidad de los pasajes que la Secretaría de Transporte solicita", sostuvo FETAP y agregó: "La suspensión de la cobertura de los programas provinciales fue una decisión muy difícil, dado el impacto sobre los bolsillos de quienes más necesitan".

La entidad subraya que participó de todas las mesas de trabajo a las que fue convocada y ratifica el camino del diálogo para encontrar el modo de acortar estas diferencias; aunque subrayando que no ha habido reciprocidad en el vínculo con el Gobierno provincial.

Te puede interesar
PENSAR CON HUMOR

Córdoba: llega el Festival Pensar con humor

Redacción SN
Provinciales08 de julio de 2025

Se trata de la edición número 18 de esta iniciativa que contempla 68 actividades repartidas en toda la provincia. Entre lo destacado está la realización de un taller y una charla abierta a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.

policia caminera cordoba

Córdoba: por el aumento de la nafta subieron las multas de Policía Caminera

Redacción SN
Provinciales07 de julio de 2025

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email