
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
"Adjuntamos imágenes que demuestran la situación. La basura está a escasos metros del arroyo Chicamtoltina, lo cual implica un riesgo medioambiental significativo", agregó el conceja opositor que radicó la denuncia de un basural a cielo abierto ante la Policía Ambiental de la Provincia.
Política16 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Los concejales Martín Barrionuevo y Lucía Allende, del bloque Alta Gracia Cambia, denunciaron la existencia de un basural a cielo abierto en un predio cercano a las lagunas sanitarias de la ciudad. En la última sesión del Concejo Deliberante, exigieron la presencia del secretario de Servicios Públicos para brindar explicaciones al respecto.
Barrionuevo expresó su preocupación por la situación. "Uno puede interpretar bien o mal lo que la sociedad exige, pero en este caso, respecto al medio ambiente y los focos infecciosos visualizados, constatamos la presencia de mucha basura en la zona sur de Alta Gracia", señaló. Según el concejal, se trata de una problemática de larga data que se ha intensificado en la última semana. "La municipalidad estaría depositando la basura recolectada en la ciudad en ese lugar", denunció.
Barrionuevo indicó que, junto a su bloque, presentó las pruebas y denuncias correspondientes ante el Concejo Deliberante, el área de Ambiente de la Provincia y la Policía Ambiental. "Adjuntamos imágenes que demuestran la situación. La basura está a escasos metros del arroyo Chicamtoltina, lo cual implica un riesgo medioambiental significativo", agregó.
El concejal también mencionó la falta de diálogo y respuesta por parte del Ejecutivo municipal. "En marzo hicimos un pedido de informe respecto a la flota vehicular de toda la municipalidad y nunca se nos contestó. Ante la gravedad de esta situación, citamos al secretario de Servicios Públicos en distintas oportunidades, pero no hemos sido escuchados", explicó Barrionuevo.
La denuncia presentada se ampara en el artículo 82 de la Carta Orgánica, que permite al Concejo Deliberante convocar al intendente o a sus secretarios para brindar explicaciones. "Exigimos el cese definitivo de este basural a cielo abierto y un ordenamiento en materia de medio ambiente. No podemos seguir generando focos de insalubridad en nuestra ciudad", sostuvo.
Además del problema ambiental, la situación ha revelado un contexto social complejo. "Se han visto personas en extrema vulnerabilidad acercándose al basural. Esto no solo habla de un problema ambiental, sino también social y económico", comentó Barrionuevo. Esta circunstancia añade una capa de urgencia a la situación, pues involucra a personas en riesgo que, según el concejal, "se meten en el lugar en busca de recursos".
El bloque opositor exigió la presencia del secretario de Servicios Públicos en la próxima sesión del Concejo Deliberante, programada para este miércoles. "Hemos adjuntado todas las pruebas y solicitado que se presenten para dar explicaciones. No solo se trata de denunciar, sino de proponer soluciones y trabajar en conjunto para el cierre definitivo de este basural", concluyó Barrionuevo.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.