
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Adjuntamos imágenes que demuestran la situación. La basura está a escasos metros del arroyo Chicamtoltina, lo cual implica un riesgo medioambiental significativo", agregó el conceja opositor que radicó la denuncia de un basural a cielo abierto ante la Policía Ambiental de la Provincia.
Política16 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Los concejales Martín Barrionuevo y Lucía Allende, del bloque Alta Gracia Cambia, denunciaron la existencia de un basural a cielo abierto en un predio cercano a las lagunas sanitarias de la ciudad. En la última sesión del Concejo Deliberante, exigieron la presencia del secretario de Servicios Públicos para brindar explicaciones al respecto.
Barrionuevo expresó su preocupación por la situación. "Uno puede interpretar bien o mal lo que la sociedad exige, pero en este caso, respecto al medio ambiente y los focos infecciosos visualizados, constatamos la presencia de mucha basura en la zona sur de Alta Gracia", señaló. Según el concejal, se trata de una problemática de larga data que se ha intensificado en la última semana. "La municipalidad estaría depositando la basura recolectada en la ciudad en ese lugar", denunció.
Barrionuevo indicó que, junto a su bloque, presentó las pruebas y denuncias correspondientes ante el Concejo Deliberante, el área de Ambiente de la Provincia y la Policía Ambiental. "Adjuntamos imágenes que demuestran la situación. La basura está a escasos metros del arroyo Chicamtoltina, lo cual implica un riesgo medioambiental significativo", agregó.
El concejal también mencionó la falta de diálogo y respuesta por parte del Ejecutivo municipal. "En marzo hicimos un pedido de informe respecto a la flota vehicular de toda la municipalidad y nunca se nos contestó. Ante la gravedad de esta situación, citamos al secretario de Servicios Públicos en distintas oportunidades, pero no hemos sido escuchados", explicó Barrionuevo.
La denuncia presentada se ampara en el artículo 82 de la Carta Orgánica, que permite al Concejo Deliberante convocar al intendente o a sus secretarios para brindar explicaciones. "Exigimos el cese definitivo de este basural a cielo abierto y un ordenamiento en materia de medio ambiente. No podemos seguir generando focos de insalubridad en nuestra ciudad", sostuvo.
Además del problema ambiental, la situación ha revelado un contexto social complejo. "Se han visto personas en extrema vulnerabilidad acercándose al basural. Esto no solo habla de un problema ambiental, sino también social y económico", comentó Barrionuevo. Esta circunstancia añade una capa de urgencia a la situación, pues involucra a personas en riesgo que, según el concejal, "se meten en el lugar en busca de recursos".
El bloque opositor exigió la presencia del secretario de Servicios Públicos en la próxima sesión del Concejo Deliberante, programada para este miércoles. "Hemos adjuntado todas las pruebas y solicitado que se presenten para dar explicaciones. No solo se trata de denunciar, sino de proponer soluciones y trabajar en conjunto para el cierre definitivo de este basural", concluyó Barrionuevo.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.