San Nicolás: Milei anunció que impulsará una reforma laboral y tributaria

Entre manifestaciones y protestas de rechazo, el Presidente prometió que va a proponer que se debata en el Congreso una reforma integral del mundo laboral. Además, se refirió al salvataje norteamericano, al que calificó como un "hito fundacional".

Política11 de octubre de 2025 Redacción SN
979455-mileiii_0

(SN; con información de Página/12) En el marco de la campaña electoral de cara a los comicios del 26 de octubre, Javier Milei encabezó un acto en la localidad de San Nicolás, donde vivió un fuerte rechazo por parte de vecinos que lo recibieron entre abucheos e insultos. Allí anunció que busca impulsar una reforma laboral y tributaria.

Según el mandatario, esta "reforma profunda en el mundo del trabajo" generará más empleos, aunque esa fórmula ya haya fracasado en el país. De todas maneras, para concretar esas supuestas mejoras, puso como condición que la población acompañe a su fuerza política en las próximas elecciones.

Además se refirió al swap por 20.000 millones de dólares, al que definió como un "apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turbulencia política".

Milei, persona non grata en San Nicolás

Luego de su viaje fugaz por Mendoza, el Presidente arribó a San Nicolás en el medio de protestas en su contra organizadas por movimientos sociales y políticos. Incluso, el Movimiento Derecho al Futuro declaró a Milei “persona non grata en San Nicolás”.

Milei salió a hacer campaña en los últimos días de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre. Ya realizó visitas a Córdoba, Mar del Plata, Tierra del Fuego y Mendoza. En esos viajes relámpago tuvo que afrontar manifestaciones en contra, cada vez más crecientes ante la deriva del Gobierno, sumiso a los requerimientos de Estados Unidos, y con la polémica con los productores por las retenciones, tras la quita del beneficio que favoreció a los grandes exportadores.

El swap, un "hito fundacional"

Milei hizo referencia al anuncio del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien confirmó un swap con la Argentina por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos argentinos a través del banco Santander, luego de haber mantenido reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo.

"Confío en que este será un hito fundacional de esta nueva era que, como país, estamos comenzando. Nos permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que estoy convencido que todos deseamos”, analizó el presidente.

En ese sentido, lo definió como un "apoyo histórico de Estados Unidos para proveernos de estabilidad en este momento de turublencia política. El rumbo que Argentina ha emprendo desde 2023 le ha valido el reconocimiento del mundo entero; y el coraje, el esfuerzo y la paciencia de todos los argentinos son un ejemplo para las naciones de Occidente”, comentó

Te puede interesar
MANESMENEM

Diputados: Facundo Manes denunció amenazas de Martín Menem

Redacción SN
Política08 de octubre de 2025

El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-09 at 8.00.30 PM

Tissera en Alta Gracia: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

Redacción SN
Locales09 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email