Alta Gracia: ENSAG campeón de los juegos estudiantiles 2024

El primer lugar fue para sexto año A del ENSAG, que obtuvo un millón de pesos, y en segundo lugar estuvo sexto año C del Instituto Manuel de Falla, que ganaron $500.000. Además, todos los cursos participantes fueron reconocidos con un aporte de $50.000.

Municipales21 de septiembre de 2024Joaquín Gómez OliverioJoaquín Gómez Oliverio
WhatsApp Image 2024-09-21 at 11.54.54

(SN; Alta Gracia) Más de 450 estudiantes del último año de las escuelas secundarias de Alta Gracia celebraron su día, compitiendo con talentos artísticos en el Cine Monumental Sierras. Fue el cierre de los Juegos Estudiantiles 2024, desarrollados durante las dos últimas semanas con distintos desafíos deportivos, de saberes, una búsqueda del tesoro por la ciudad y talentos artísticos.

En estos Juegos Estudiantiles participaron equipos de 16 cursos de 11 escuelas secundarias, que fueron sumando puntos en cada participación y anoche, luego de la última competencia, se dieron a conocer los ganadores. El primer lugar fue para sexto año A del ENSAG, que obtuvo un millón de pesos, y en segundo lugar estuvo sexto año C del Instituto Manuel de Falla, que ganaron $500.000. Además, todos los cursos participantes fueron reconocidos con un aporte de $50.000.

En la entrega de premios estuvieron presentes el Viceintendente Jorge De Napoli, el Secretario de Turismo y Cultura, Mauro Proto; el Subsecretario de Educación Rodrigo Martínez y la Directora de Turismo y Cultura Valeria Amateis. Las distintas instancias estuvieron coordinadas por las áreas de Educación, Cultura y Deportes del Municipio.

De esta manera, el Gobierno de Alta Gracia agasajó a los estudiantes con juegos y momentos de encuentro en que los jóvenes pudieron disfrutar colectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email