
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
Se trata de la primera carrera coorganizada por la localidad que propone recorridos a los alrededores del río Xanaes en torno a tres categorías.
Sociedad14 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este lunes comienza el último periodo de inscripción para la maratón de Despeñaderos, se trata del primer evento en la localidad que propone recorridos a los alrededores del río Xanaes en torno a tres categorías.
Este segundo tramo del registro es hasta el 27 de octubre. “Esta carrera de media maratón está diseñada para corredores que buscan una experiencia emocionante y desafiante, combinando la belleza natural con la aventura única de cruzar un río en cinco ocasiones. Disfruta de un recorrido espectacular que te llevará a través de paisajes impresionantes y te desafiará a superar tus propios límites”, reza el comunicado de la organización
Vale aclarar que conjuntamente con el municipio, la entidad coorganizadora es The Black Team. La maratón tendrá tres categorías, correspondiente a siete kilómetros, 15 k y 21 k. Si bien el encuentro será el 3 de noviembre, este viernes comenzó la preventa de las inscripciones. Vale decir que la inscripción contempla kit del corredor con remera oficial de la carrera, medalla de finisher, seguro del corredor, premio por categoría y clasificación general, puestos de abastecimiento, cronometraje con chip, cobertura fotográfica, ambulancia en la largada y llegada y cobertura en todo el recorrido.
El pago se puede realizar a través del enlace de la biografía de Instagram del municipio o a través del portal web mytime.com.ar.
Para los 7K, monto de la inscripción en esta preventa es de 20.000 pesos, mientras que para los 15K es de $25.000 y para los 21k, el monto es de $32.000.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.