Río de Janeiro: Basualdo representó a Argentina en una nueva cumbre climática

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

Sociedad07 de noviembre de 2025 Redacción SN
basualdo

(SN; Despeñaderos) A través de un comunicado, el Gobierno de Despeñaderos comunicó la participación de la intendenta Carolina Basualdo en una nueva cumbre climática realizada en Río de Janeiro, Brasil, donde representó a la Argentina junto a funcionarios de diferentes ciudades del mundo.

El encuentro conocido como Local Leader Forum 2025 es la previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30). Aquí, Basualdo expuso como oradora de uno de los paneles titulado “Desbloqueando el cambio: trabajando con las comunidades y el ecosistema para el impacto”.

Organizado conjuntamente por la Presidencia de la COP30 y Bloomberg Philanthropies, el Foro de Líderes Locales de la COP30 reunió a alcaldes, gobernadores y líderes subnacionales de todo el mundo para mostrar cómo la acción local impulsa el progreso climático global. Como parte del Mutirão Global de la COP30, este foro destacó soluciones locales innovadoras, fortaleció las alianzas y promovió una agenda climática subnacional unificada.

carolina basualdo

En esta cita, la Intendenta compartió experiencias de trabajo con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, junto al alcalde de Bogotá Nocholas Reece y representantes de diversas ciudades y universidades. “Despeñaderos incorporó más herramientas y reforzó sus redes de trabajo en la acción climática”, reza el comunicado municipal.

En este marco, Basualdo expresó: “Es una oportunidad para exponer el trabajo en comunidad, confiando en que el mensaje en equipo es capaz de generar el impacto ambiental que necesitamos”.

Durante esta cumbre, la funcionaria y Diputada Nacional electa conformó una mesa regional junto a representantes lationamericanos, líderes en acción climática. Allí se dialogó en torno a una visión común para identificar prioridades colectivas y enviar un mensaje de liderazgo urbano, en colaboración con socios nacionales e internacionales. El eje de esta reunión puso énfasis en las ciudades como contribuidoras a la colaboración multilateral en torno al cambio climático.

Desde el Gobierno local agradecieron al Pacto Global de Alcaldes y a Bloomberg Philanthropies por la invitación a esta jornada, la cual no generó gastos para el municipio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email