Despeñaderos: chocó de frente y por poco no cayó del puente

El accidente ocurrió en el sector denominado como “Puente negro”, una vieja construcción que conduce a zona rural aledaña y al sector de canteras. El motociclista debió ser asistido por traumatismos y heridas en su rostro.

Policiales01 de noviembre de 2024 Redacción SN
Accidente

(SN; Despeñaderos) Durante la mañana de este viernes ocurrió un grave accidente en la localidad de Despeñaderos, precisamente sobre el sector conocido como “Puente negro”, donde chocaron una camioneta y una motocicleta y un hombre resultó herido.

El impacto se produjo en este camino que se utiliza comúnmente por vehículos de gran porte debido a que conduce a zona rural aledaña y canteras que operan en cercanías al Río Xanaes.

Fuentes policiales informaron que se trata de una moto marca Corven, en la que transitaba un hombre de 47 años, quien impactó de frente con una camioneta Ford F100, conducida por un hombre de 71 años.

El puente de referencia es una vieja construcción de la localidad y contempla un camino angosto, por el que generalmente se debe ceder el paso. Esto no ocurrió esta mañana y el choque se dio de frente. El motociclista sufrió diversas lesiones y heridas, y por poco no cayó al cauce del río.

En el lugar trabajó el personal de emergencias de la localidad, quien diagnosticó al conductor de la moto traumatismos en sus piernas y sangrado nasal. El motociclista fue trasladado al Hospital para una mayor valoración.

*Este artículo se redactó en base a información suministrada por la Unidad Regional Departamental Santa María de la Policía de Córdoba.

Te puede interesar
Accidente interurbano

Córdoba: tocó madera, pero no tuvo suerte

SN
Policiales25 de marzo de 2025

Un colectivo interurbano perdió el control y se incrustó en una maderera en Av. Colón al 5800. No hubo heridos, pero el tránsito hacia el centro fue cortado por horas. Luego, la circulación fue restablecida.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email