
Milei: mentiras, corrupción, perversión y represión
El Presidente predica libertad y no agresión, pero protege intereses poderosos, reprime protestas, viola derechos y corrompe instituciones, dejando atrás a los más vulnerables.
El 20 de noviembre se realizó la marcha por el aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. De la actividad participaron distintas escuelas, pero cabe preguntarse qué pasa con el Consejo de Niñez de la Municipalidad y con los niños que no están escolarizados y se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad.
Opinión21 de noviembre de 2024(SN; Alta Gracia) En el marco del 35° aniversario de la creación de la Convención sobre los Derechos del Niño, se realizó la IX Marcha por los Derechos, con la participación de más de 750 niños y niñas de 5.º y 6.º grado de escuelas de la ciudad. También participó el subsecretario de Educación, Rodrigo Martínez; la supervisora ​​de nivel, Gabriela Navarrete; directivos, docentes y familias.
Durante la marcha, que comenzó en la Plaza Mitre y finalizó en la Plaza Manuel Solares, los estudiantes entregaron folletos y portaron carteles con sus propuestas, ideas y opiniones sobre sus derechos. Los niños y niñas eligieron como lema: "Marchamos por una infancia feliz".
Rodrigo Martínez, además, preside el Consejo de Niñez y Adolescencia de la ciudad de Alta Gracia. Se trata de un órgano intersectorial, consultivo y asesor que tiene como objetivo la planificación de políticas públicas que afectan a la niñez y adolescencia. El Consejo está integrado por diversos sectores del Estado y de la comunidad, todos ellos involucrados en la promoción y protección de los derechos de los niños.
El Consejo funciona desde 2008, lo que significa que ha atravesado distintas gestiones y proyectos políticos, tanto radicales como peronistas. En 2021, tras la pandemia de COVID-19, su actividad se retomó con una reunión virtual a cargo de Martínez.
Este año, sin embargo, el organismo aún no convocó a ninguna reunión y tampoco participó de la IX Marcha por los Derechos del Niño. De la marcha solo participaron niños escolarizados, junto con directivos y docentes, no hubo una convocatoria desde el Consejo. Esto plantea la pregunta: ¿Qué pasa con los niños que no están escolarizados? ¿Están en el radar del gobierno? ¿Se planean políticas públicas desde la Municipalidad para promover la inclusión de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad?
Si bien es conocido en la ciudad el arduo trabajo del Área Familia, la pregunta está dirigida a la planta política y a los responsables de la promoción de políticas públicas.
Este medio intentó reiteradamente consultar a Rodrigo Martínez, quien nunca respondió. Incluso se le adelantaron vía whatsapp los temas sobre los que se lo consultaba. Su silencio ante las preguntas realizadas por este medio, así como la falta de reuniones del Consejo, parece constituir en sí mismo una respuesta.
El Presidente predica libertad y no agresión, pero protege intereses poderosos, reprime protestas, viola derechos y corrompe instituciones, dejando atrás a los más vulnerables.
La decisión de acordar con el organismo financiero internacional mediante un decreto y sortear la participación del Congreso implica una grave degradación institucional.
Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe.
En una reveladora exposición de sentido antidemocrático, la Intendenta dijo que quienes no piensan como ella, "no son vecinos".
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El accidente se produjo en la esquina de avenida Libertador y calle Ituzaingó y fue protagonizado por un hombre de 71 y una mujer de 48 años.
Se trata de un hecho de robo ocurrido en una vivienda de la localidad, de donde sustrajeron electrodomésticos y garrafas.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
A tres de los detenidos les incautaron cocaína en barrio 1° de mayo de Alta Gracia. Además se registraron secuestro de vehículos y elementos relacionados a hechos de robo.