
Alta Gracia: concentración y marcha por la Ley de Emergencia en Discapacidad
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
En total, unos 945 estudiantes recibieron su reconocimiento junto a 90 capacitadores de los diferentes programas implementados en la ciudad.
Locales26 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El lunes cerró el año la Universidad Popular de Alta Gracia con acto de entrega de certificados y reconocimientos a estudiantes, voluntarios y capacitadores de los distintos programas.
Cabe recordar que se trata de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Alta Gracia y la Universidad Nacional de Córdoba, a través del Programa de Universidades Populares de la Secretaría de Extensión Universitaria de la casa de altos estudios.
En esta oportunidad, se entregaron los merecidos diplomas a 945 alumnos y alumnas de los 145 talleres municipales que tuvieron lugar este 2024, en Casa de la Cultura y Escuela Municipal de Artes y Oficios Intendente Rojas, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Educación dependiente de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación de Alta Gracia.
En el encuentro se brindó un reconocimiento al Museo Nacional de la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers por el trabajo mancomunado entorno a su proyecto “Memorias del Sur”, el cual fue reconocido este año como Proyecto de Extensión Cultural por la Universidad Nacional de Córdoba.
Por otro lado, se entregaron certificados a 20 estudiantes universitarios que este año participaron como voluntarios en el marco del Programa Municipal de Fortalecimiento Comunitario “Estamos Cerca”, permitiendo sumar al programa municipal que ofrece contención y acompañamiento a vecinos de distintos sectores, apoyo escolar para aquellos estudiantes que así lo requirieron.
Luego, tuvo lugar la entrega de certificados a los participantes de los distintos cursos y talleres municipales, que celebraron con alegría el cierre de todo lo aprendido este año en los diversos cursos, que abarcaron propuestas de formación en tecnología, informática, emprendimientos, oficios, artes, cuidado de la salud, y mucho más.
La Universidad Popular de Alta Gracia es un programa que el Gobierno de la ciudad comenzó a implementar en 2020 de la mano del Programa de Universidades Populares de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de ofrecer a los vecinos y vecinas, de las más diversas edades, más oportunidades y herramientas para su desarrollo personal, cultural, social y laboral. Hasta la fecha, el programa ha permitido la formación de más de 5000 alumnos y alumnas en casi 600 cursos y talleres.
Del acto participaron el Intendente Marcos Torres, el Secretario de Salud, Desarrollo y Educación, Mariano Agazzi; el Subsecretario de Educación, Rodrigo Martínez; el Secretario de Extensión Universitaria de la UNC, Conrado Storani; el Coordinador del Programa de Universidad Populares de la UNC, Francisco Berzal; concejales, autoridades municipales y un gran número de vecinos que acompañaron esta emotiva ceremonia.
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
La cooperativa recibió financiamiento para capacitar a 15 jóvenes con discapacidad en producción hidropónica.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.