
Operativos en Alta Gracia: secuestraron más de 50 vehículos el fin de semana
En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.


En total, unos 945 estudiantes recibieron su reconocimiento junto a 90 capacitadores de los diferentes programas implementados en la ciudad.
Locales26 de noviembre de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El lunes cerró el año la Universidad Popular de Alta Gracia con acto de entrega de certificados y reconocimientos a estudiantes, voluntarios y capacitadores de los distintos programas.

Cabe recordar que se trata de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Alta Gracia y la Universidad Nacional de Córdoba, a través del Programa de Universidades Populares de la Secretaría de Extensión Universitaria de la casa de altos estudios.
En esta oportunidad, se entregaron los merecidos diplomas a 945 alumnos y alumnas de los 145 talleres municipales que tuvieron lugar este 2024, en Casa de la Cultura y Escuela Municipal de Artes y Oficios Intendente Rojas, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Educación dependiente de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación de Alta Gracia.
En el encuentro se brindó un reconocimiento al Museo Nacional de la Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers por el trabajo mancomunado entorno a su proyecto “Memorias del Sur”, el cual fue reconocido este año como Proyecto de Extensión Cultural por la Universidad Nacional de Córdoba.
Por otro lado, se entregaron certificados a 20 estudiantes universitarios que este año participaron como voluntarios en el marco del Programa Municipal de Fortalecimiento Comunitario “Estamos Cerca”, permitiendo sumar al programa municipal que ofrece contención y acompañamiento a vecinos de distintos sectores, apoyo escolar para aquellos estudiantes que así lo requirieron.
Luego, tuvo lugar la entrega de certificados a los participantes de los distintos cursos y talleres municipales, que celebraron con alegría el cierre de todo lo aprendido este año en los diversos cursos, que abarcaron propuestas de formación en tecnología, informática, emprendimientos, oficios, artes, cuidado de la salud, y mucho más.
La Universidad Popular de Alta Gracia es un programa que el Gobierno de la ciudad comenzó a implementar en 2020 de la mano del Programa de Universidades Populares de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de ofrecer a los vecinos y vecinas, de las más diversas edades, más oportunidades y herramientas para su desarrollo personal, cultural, social y laboral. Hasta la fecha, el programa ha permitido la formación de más de 5000 alumnos y alumnas en casi 600 cursos y talleres.
Del acto participaron el Intendente Marcos Torres, el Secretario de Salud, Desarrollo y Educación, Mariano Agazzi; el Subsecretario de Educación, Rodrigo Martínez; el Secretario de Extensión Universitaria de la UNC, Conrado Storani; el Coordinador del Programa de Universidad Populares de la UNC, Francisco Berzal; concejales, autoridades municipales y un gran número de vecinos que acompañaron esta emotiva ceremonia.

En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

En números, desde el municipio informaron que la inversión para los eventos y encuentros culturales equivale a solo el 1,8% y genera un impacto económico superior a 16 mil millones de pesos.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.



Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

