
Alta Gracia: tenía pedido de captura, quiso huir de un control y lo detuvieron
Se trata de un motociclista que tenía pedido de captura por un hecho de robo ocurrido días atrás.
Un giro inesperado en el caso María Cash: el camionero que la vio por última vez es ahora el principal sospechoso.
Policiales26 de noviembre de 2024 Redacción SN(Salta, agencias) La revitalizada investigación por la desaparición de María Cash, la diseñadora bonaerense vista por última vez en Salta en 2011, tomó un giro inesperado con la detención de Héctor Romero, el camionero señalado como su último contacto.
Romero, quien hace 13 años colaboró como testigo, fue arrestado este martes en la sede de la Policía Federal de Salta, a disposición de la Justicia Federal. La decisión judicial se fundamentó en nuevas evidencias y declaraciones que contradicen su versión de los hechos, transformándolo en el principal sospechoso del caso.
Según los registros, Romero habría recogido a Cash en la ruta nacional 9/34, cerca de General Güemes, y la habría trasladado hasta la Difunta Correa. Sin embargo, las múltiples inconsistencias en su relato y los testimonios de otros testigos han generado dudas sobre su inocencia.
Un caso que conmociona
La desaparición de María Cash, de 29 años, conmocionó al país en 2011. La joven, quien viajaba desde Buenos Aires a Jujuy para vender sus diseños, fue vista por última vez el 8 de julio de ese año. Desde entonces, su padre no cesó en la búsqueda de respuestas, a pesar de varios intentos por cerrar el caso.
La investigación cobró fuerza en las últimas semanas gracias a nuevos testimonios. David Romero, hermano del sospechoso, sorprendió al declarar que, si su hermano estaba involucrado, debía asumir las consecuencias. Además, testigos presenciales como Ramón Crespín, dueño de una gomería cerca de la Difunta Correa, negaron haber visto a María Cash en el lugar.
La hipótesis más fuerte apunta a que María Cash, al percatarse de que se estaba desviando de su ruta, intentó regresar a Buenos Aires y fue en ese momento cuando se encontró con Romero. Las contradicciones en el relato del camionero y los testimonios que lo incriminan lo posicionan como el principal sospechoso.
Se trata de un motociclista que tenía pedido de captura por un hecho de robo ocurrido días atrás.
Se trata de los operativos dispuestos en Alta Gracia, Despeñaderos, Villa Parque Santa Ana, Malagueño, y Anisacate.
Días atrás, este chico de 20 años fue golpeado con un elemento contundente y debió ser trasladado al Sanatorio, donde permanece internado. Este miércoles se realizó el allanamiento y secuestraron elementos relacionados a la causa.
Fue en un operativo de control. Dos jóvenes -que finalmente quedaron detenidos- inicialmente intentaron huir al advertir el procedimeinto, pero fueron alcanzados por los efectivos.
El operativo incluyó el trabajo del personal de de la Departamental, de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) Gerdameria Nacional, DUAR (Departamento de Unidades de Alto Riesgo), SEOM ( Servicios Especiales en Operaciones Motrizada), Patrulla Rural y Guardia de Infantería en lugares estratégicos de Alta Gracia, Anisacate, Villa Parque Santa Ana y Malagueño.
Se trata del control policial que contempla el trabajo de diversas fuerzas. Los controles iniciarán en la rotonda AG y seguirá hacia el interior de los barrios.
Dos móviles de la Guardia Urbana interrumpieron un partido. Los agentes afirmaron que las chicas no contaban con la autorización de la Intendenta y amenzaron que, si seguían practicando deporte, llamarían a la Policía.
El intendente Marcos Torres firmó el convenio en un encuentro provincial sobre seguridad. Además, 10 nuevos agentes se suman a la Guardia Local.
La nueva normativa establece que la licencia digital podrá visualizarse a través de la app Mi Argentina, mientras que la versión física será opcional. Además, los conductores no deberán tramitar una nueva licencia si cambian de jurisdicción.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Desde el gremio docente afirmaron que esta tercera propuesta “responde a todos los requerimientos realizados por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales”.