
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
La Agencia Espacial Europea estima que hay más de 14.000 toneladas de material orbitando la Tierra, lo que representa un riesgo potencial para las misiones espaciales y las poblaciones terrestres.
Internacionales03 de enero de 2025 Redacción SN(Kenia; SN con información de Euronews) Un anillo metálico de grandes dimensiones, proveniente de un cohete espacial, impactó en la aldea de Mukuku, en Kenia, el pasado lunes. Según la Agencia Espacial de Kenia (KSA), el objeto, de aproximadamente 2,5 metros de ancho y 500 kilogramos de peso, cayó del cielo en horas de la tarde, generando conmoción entre los habitantes locales.
La KSA ha confirmado que se trata de un anillo de separación de un cohete de lanzamiento. Normalmente, estos componentes se desintegran al reingresar en la atmósfera terrestre o caen en zonas despobladas. Sin embargo, en esta ocasión, el objeto aterrizó en una zona habitada, lo que ha generado preocupación entre las autoridades.
"Este es un caso aislado", afirmó la KSA en un comunicado. "Estamos investigando el incidente y utilizaremos los marcos establecidos en el derecho espacial internacional para identificar al propietario del objeto".
Los residentes de Mukuku describieron el momento del impacto como un estruendo ensordecedor. Joseph Mutua, un habitante local, relató que estaba cuidando de su ganado cuando escuchó el ruido. "Pensamos que era una bomba", afirmó.
Equipos de la KSA se desplazaron hasta el lugar para asegurar la zona y recuperar el fragmento espacial. Las autoridades están evaluando los posibles daños causados por el impacto y trabajando para determinar el origen exacto del objeto.
Este incidente pone de manifiesto la creciente preocupación a nivel mundial por la acumulación de basura espacial en órbita terrestre. La Agencia Espacial Europea estima que hay más de 14.000 toneladas de material orbitando la Tierra, lo que representa un riesgo potencial para las misiones espaciales y las poblaciones terrestres.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".