
Alta Gracia: los comercios potenciaron sus ventas con la “Noche de las pizzas 2X1”
La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.


Desde el miércoles 5 al domingo 9 de febrero, la ciudad tendrá su fiesta más convocante, con artistas confirmados y carpas gastronómicas de paises de todo el mundo.
Locales06 de enero de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Resta menos de un mes para una nueva edición del Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia, que contará con cinco noches emotivas de la mano de artistas y carpas gastronómicas con culturas de todo el mundo.

“Tras el rotundo éxito de la edición 2024, volvemos con más energía que nunca. La fiesta más esperada de la ciudad sigue creciendo, y lo mejor de todo: ¡la entrada sigue siendo gratuita! En un contexto que nos invita a unirnos más que nunca, los pueblos del mundo serán, una vez más, los protagonistas. Nos abrirán las puertas de sus culturas, sabores y tradiciones, en un espacio lleno de propuestas imperdibles”, reza el comunicado.
Desde la organización afirman que la fiesta convoca más de 130 mil espectadores cada año. Se trata del encuentro festivo número uno de la ciudad que propone la reunión de familiares, amigos y vecinos en torno a la multiculuralidad. “Cinco noches para vivir los sabores del mundo. Cinco noches de danzas, culturas y tradiciones. Cinco noches de fiesta, alegría y experiencias que nos conectan con todos los rincones del planeta”, afirmaron.
La grilla
Los artistas que estarán en el escenario ya están confirmados. La primera noche del miércoles 5 contará con la actuación principal del Indio Lucio Rojas. Previamente estarán “Don Argañarás”, “Camilo Nicolás”, “Negro Juan y los 33”, “Pepe You”, “Pablo Lobos” y “Marina Cornejo. El jueves 6 estarán “Pichuco”, Huatán”, “Los Trajinantes”, “Fernando Bladys”, “Flaco Pailos” y el cierre a cargo de “La Barra”. El viernes 7 estarán “Los Herrera”, “Las 4 cuerdas”, “Latin Jam”, “La Bordona”, “Benja Rojas” y “Mala specto”. El sábado 8 de febrero estarán Rodrigo Lima, “Lele y Barrabaleando”, “Juli Cardozo”, “Lautaro Rojas”, “Román Ramonda”, “La clave trío” y el cierre de “Simón Aguirre”. Por último, la noche de desdedida del domingo 9 contará con Magui Olave, Juan Fuentes, Negro Videla, Solcito, “Análogos”, “Mix logia” y “Los Ustedes”.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

Además, la vicegobernadora Myrian Prunotto anunció la creación del Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (S.E.O.M), que será “una herramienta más que va a tener nuestra Fuerza de Seguridad".

La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.

La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.

El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.

La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

