
Guerra en Medio Oriente: cientos de víctimas y peligro de escalada regional
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Se trata del fundador del Frente Nacional y referente de la ultraderecha francesa, quien se encontraba internado en un centro asistencial por dolencias productos de su avanzada edad.
Internacionales07 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes se conoció la noticia del fallecimiento del referente de la extrema derecha francesa, Jean-Marie Le Pen. Se trata del fundador del Frente Nacional, quien murió a los 96 años de edad tras permanecer durante varias semanas internado en un centro asistencial por dolencias productos de su avanzada edad, informó la familia del ex diputado.
La muerte de Le Pen, padre de la ex candidata presidencial Marine Le Pen, fue anunciada en la red social X por Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional (RN), el nombre que tomó el partido en 2018.
Le Pen fue candidato a la presidencia de la República en cinco ocasiones, pero su mejor elección fue en 2002 cuando llegó sorpresivamente a la segunda vuelta dejando fuera de esa disputa al socialista Lionel Jospin.
Si bien tuvo una derrota contundente en el ballotage frente al entonces presidente Jacques Chirac, la aparición de un político que a lo largo de su carrera expresó públicamente ideas cercanas al antisemitismo provocó profunda conmoción en la política francesa y europea.
Su hija Marine fue su heredera política liderando el Frente Nacional y mantenía una relación conflictiva luego de expulsar a su padre del partido, debido a las constantes opiniones polémicas de éste en los medios de comunicación, que conspiraban contra la imagen de esa fuerza ante la opinión pública.
En una ocasión, Le Pen declaró que las cámaras de gas utilizadas por los nazis fueron “un detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial”, motivo por el que fue condenado por la justicia francesa.
En otra entrevista consideró aceptables las torturas sistemáticas que las fuerzas armadas francesas aplicaron durante la guerra de independencia de Argelia -entre 1954 y 1962- y las denominó “interrogatorios musculosos”.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
Israel lanzó una ofensiva aérea masiva contra instalaciones nucleares y militares iraníes en un ataque "preventivo" que desató condenas y temor global.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.