
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Internacionales22 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Durante las últimas horas del sábado 21 de junio, Estados Unidos atacó tres sitios nucleares iraníes, en lo que representa una escalada directa en el conflicto impulsado por Israel que, sumado al genocidio implementado en Franja de Gaza, días atrás comenzó con bombardeos a Irán.
El presidente estadounidense Donald Trump justificó su intromisión a este conflicto en alianza con Israel "para evitar que Irán continúe desarrollando capacidad nuclear con fines bélicos".
Los ataques, de acuerdo a fuentes de inteligencia citadas por medios locales, se habrían dirigido contra instalaciones en Natanz, Fordow y Arak, tres puntos sensibles en el programa nuclear iraní.
En una clara ofensiva y con amenazas a la población iraní, Trump declaró: “La paz no llegará rápido. Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden: aún quedan muchos objetivos por alcanzar”.
La situación en Irán
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán emitió una enérgica declaración en la que acusó a Estados Unidos de iniciar una "peligrosa guerra" contra la República Islámica al atacar sus instalaciones nucleares. En el comunicado, Irán afirmó que se "reserva el derecho a defenderse de la agresión estadounidense con todas sus fuerzas".
La cancillería iraní subrayó que "el mundo no debe olvidar que fue Estados Unidos, en medio de un proceso diplomático, quien traicionó la diplomacia", al tiempo que calificó a Israel como un régimen "genocida y sin ley" y responsabilizó directamente a Washington de lanzar "una peligrosa guerra contra Irán". Los ataques, según Irán, constituyen una violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, por lo que el gobierno estadounidense "asume plena responsabilidad por las graves consecuencias y las terribles repercusiones de este atroz crimen".
En un tono aún más severo, un alto funcionario en Teherán advirtió que Irán está dispuesto a desatar represalias asimétricas "sin límites ni restricciones" de ningún tipo si Estados Unidos ataca al ayatolá Alí Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica. Calificó esta acción como "la línea roja más dura" y aseguró que "cualquier acción contra el líder supremo cerraría la puerta a cualquier negociación y desencadenaría una respuesta sin límites ni restricciones".
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
Frank de Nully Brown, pastor de las iglesias Evangélicas Metodistas de Alta Gracia y referente religioso continental criticó con crudeza el discurso de Javier Milei en la inauguración de la Iglesia Portal del Cielo,
Además cerró el organismo de las Enfermedades Cardiovasculares y creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) y dispuso que el Ejecutivo no pueda crear nuevos hospitales nacionales.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
La oposición se convocó para este jueves con la intención de debatir un aumento de haberes, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Los bloques cercanos al Gobierno no acompañarán las iniciativas.
El accidente ocurrió en la esquina de calle Peralta y Chile, donde una mujer de 26 años y un hombre de 50 resultaron lesionados.