
Lula da Silva: "Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense"
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Internacionales22 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Durante las últimas horas del sábado 21 de junio, Estados Unidos atacó tres sitios nucleares iraníes, en lo que representa una escalada directa en el conflicto impulsado por Israel que, sumado al genocidio implementado en Franja de Gaza, días atrás comenzó con bombardeos a Irán.
El presidente estadounidense Donald Trump justificó su intromisión a este conflicto en alianza con Israel "para evitar que Irán continúe desarrollando capacidad nuclear con fines bélicos".
Los ataques, de acuerdo a fuentes de inteligencia citadas por medios locales, se habrían dirigido contra instalaciones en Natanz, Fordow y Arak, tres puntos sensibles en el programa nuclear iraní.
En una clara ofensiva y con amenazas a la población iraní, Trump declaró: “La paz no llegará rápido. Habrá paz o una tragedia para Irán mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden: aún quedan muchos objetivos por alcanzar”.
La situación en Irán
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán emitió una enérgica declaración en la que acusó a Estados Unidos de iniciar una "peligrosa guerra" contra la República Islámica al atacar sus instalaciones nucleares. En el comunicado, Irán afirmó que se "reserva el derecho a defenderse de la agresión estadounidense con todas sus fuerzas".
La cancillería iraní subrayó que "el mundo no debe olvidar que fue Estados Unidos, en medio de un proceso diplomático, quien traicionó la diplomacia", al tiempo que calificó a Israel como un régimen "genocida y sin ley" y responsabilizó directamente a Washington de lanzar "una peligrosa guerra contra Irán". Los ataques, según Irán, constituyen una violación de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, por lo que el gobierno estadounidense "asume plena responsabilidad por las graves consecuencias y las terribles repercusiones de este atroz crimen".
En un tono aún más severo, un alto funcionario en Teherán advirtió que Irán está dispuesto a desatar represalias asimétricas "sin límites ni restricciones" de ningún tipo si Estados Unidos ataca al ayatolá Alí Jamenei, Líder Supremo de la República Islámica. Calificó esta acción como "la línea roja más dura" y aseguró que "cualquier acción contra el líder supremo cerraría la puerta a cualquier negociación y desencadenaría una respuesta sin límites ni restricciones".
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
El exjuez federal cordobés Miguel Julio Rodríguez Villafañe pide la detención del Primer Ministro israelí durante su anunciada visita, amparándose en la orden de la Corte Penal Internacional.
Lo confirmó la Fiscalía Regional de O'Higgins, que también identificó al segundo trabajador hallado el en la mina El Teniente. Siguen los trabajos para rescatar a las dos personas que continúan desaparecidas.
La Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó una reforma que elimina límites a la reelección presidencial. La oposición denuncia "la muerte de la democracia".
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
La joven de 22 años era buscada desde agosto de 2024. Por el crimen está imputado el ex policía Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria, y también su hermano, dueño del departamento.
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.