
Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
Internacionales21 de junio de 2025 Redacción SN
(SN; con información de NA) Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá en Naqoura, al sur del Líbano.

Según un comunicado emitido por las FDI, la infraestructura atacada fue identificada en base a informaciones de inteligencia recogidas por la Armada y el Comando Norte de Israel.
Las informaciones se obtuvieron, en parte, del interrogatorio a un agente de Hizbulá hace unas semanas, añadió. Las FDI declararon que la fuerza de élite Radwan de Hizbulá utilizaba la infraestructura para lanzar ataques contra Israel.
A primeras horas de este sábado, las FDI anunciaron que la fuerza aérea israelí había matado a un militante de Hizbulá en el municipio de Baraachit, en el sur del Líbano.
Irán
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, declaró este sábado en Estambul que si bien la diplomacia "puede funcionar en el futuro" como lo ha hecho en el pasado, "la agresión debe cesar" para que se reanuden las conversaciones, informó la agencia estatal Anadolu.
Araghchi realizó estas declaraciones durante una reunión de cancilleres de la Organización para la Cooperación Islámica que se celebra en Turquía.
Según Anadolu, Araghchi confirmó la "absoluta" disposición de Irán en favor de una solución negociada a la cuestión nuclear, estableciendo paralelismos con el acuerdo nuclear de 2015.
Irán firmó el acuerdo nuclear de 2015, formalmente conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), con seis grandes países mundiales: Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos. En virtud del acuerdo, Teherán se comprometió a frenar su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones.
Al recordar el acuerdo, Araghchi dijo que "fue el resultado de dos años de negociaciones". "Cuando lo firmamos, el mundo entero lo celebró", subrayó.
Sobre una posible intervención de Estados Unidos en el conflicto con Israel, Araghchi sostuvo que la participación estadounidense sería "extremadamente peligrosa" para todos.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.



Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

