
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Se trata de María Luisa Romero Ortiz, la joven que fue vista por última vez el pasado sábado 18 de enero en su vivienda ubicada en barrio Sabattini.
20 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes, la unidad judicial de la ciudad comunicó la desaparición de una joven menor de edad. Se trata de María Luisa Romero Ortiz de 16 años, quien fue vista por última vez el pasado sábado en su vivienda aquí en Alta Gracia.
La Fiscalía de Instrucción de Feria de Alta Gracia informó que la joven se ausenta en su vivienda ubicada en calle Rawson de barrio Sabattini desde el pasado sábado en horas de la noche. Al momento de su desaparición vestía remera negra mangas largas, pantalón verde militar roto en la rodilla, con borcegos negros. Entre sus características físicas mencionaron contextura física delgada, tes trigueña de 1,55 de altura pelo castaño oscuro lacio largo y ojos marrones claros.
“Se requiere la mayor difusión de la información mencionada. Se cita para que comparezcan a la Unidad Judicial de Alta Gracia, Franchini N° 276 de la ciudad de Alta Gracia, la dependencia policial o Unidad Judicial más cercana, a la División Protección de las Personas, sita en Av. Colón 1254, 1° Piso de B° Alberdi de la ciudad de Córdoba Capital (Tel. 0351-4287148) y/o a la Fiscalía de Instrucción de segundo de Alta Gracia sita en calle Urquiza N° 257 de la ciudad de Alta Gracia, a todas aquellas personas que pudieran aportar datos e información sobre el Paradero”, reza el comunicado difundido por el fiscal Alejandro Peralta Ottonello.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.