
Elecciones en Ecuador: balotaje presidencial entre Noboa y Luisa González
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Indultar a los asaltantes del Capitolio, salir del Acuerdo de París, volver a incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismoo y autorizar las redadas en escuelas, iglesias y hospitales, fueron las medidas del primer día de Donald Trump 2.0
Internacionales22 de enero de 2025 Redacción SN(Washington; SN con información propia, de Euronews y Xinhua) ndultar a los asaltantes del Capitolio, salir del Acuerdo de París, volver a incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo y autorizar las redadas en escuelas, iglesias y hospitales, fueron las medidas del primer día de la versión Donald Trump 2.0
Cabe señalar que -a diferencia de su primer mandato- el magnate inmobiliario regresó a la presidencia de los Estados Unidos con un inédito poder, ya que al control del Ejecutivo le suma una cómoda mayoría en el Congreso, la sumisión de la Corte Suprema de Justicia y la colonización absoluta del Partido Republicano.
En este primer día de la política exterior Donald Trump anunció el retiro de Estados Unidos del histórico Acuerdo por el Clima de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tanto avanzó en su visión de "la paz mediante la fuerza" y expresó dudas sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás.
El Departamento de Seguridad Nacional emitió una directiva que revoca una medida del gobierno de Joe Biden dirigida a disuadir las redadas en lugares considerados como "sensibles". Este martes, un portavoz del DHS citado en un comunicado oficial tacha de "criminales" a los migrantes indocumentados y advierte, sin aportar pruebas para respaldar sus afirmaciones, que "ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados".
La declaración aludió al "sentido común" del que presumió el presidente Trump, durante su discurso de investidura el lunes, en el que resaltó que llevará a cabo deportaciones masivas. En ese sentido, el texto asegura que su Administración "no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que usen el sentido común".
China respondió saludando a Putin
El presidente de China, Xi Jinping, dijo hoy que está dispuesto a trabajar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para seguir guiando las relaciones bilaterales hacia mayores alturas en el nuevo año.
Durante una videoconferencia con Vladimir Putin, Xi pidió hacer frente a las incertidumbres del entorno externo con la estabilidad y la resiliencia de las relaciones China-Rusia, promover conjuntamente el desarrollo y la revitalización de ambos países, y defender la equidad y la justicia internacionales.
Xi señaló que este año se conmemora el 80º aniversario de las victorias de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética y la Guerra Antifascista Mundial, así como el 80º aniversario de la fundación de la ONU.
China y Rusia deben aprovechar esta oportunidad para defender conjuntamente el sistema internacional centrado en la ONU y la victoria de la Segunda Guerra Mundial, promover la adhesión de todos los países a los propósitos y principios de la Carta de la ONU, salvaguardar las normas básicas universalmente reconocidas que rigen las relaciones internacionales y practicar un verdadero multilateralismo, subrayó el presidente chino.
Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a elegir al nuevo mandatario para un período de cuatro años.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.