
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Indultar a los asaltantes del Capitolio, salir del Acuerdo de París, volver a incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismoo y autorizar las redadas en escuelas, iglesias y hospitales, fueron las medidas del primer día de Donald Trump 2.0
Internacionales22 de enero de 2025 Redacción SN(Washington; SN con información propia, de Euronews y Xinhua) ndultar a los asaltantes del Capitolio, salir del Acuerdo de París, volver a incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo y autorizar las redadas en escuelas, iglesias y hospitales, fueron las medidas del primer día de la versión Donald Trump 2.0
Cabe señalar que -a diferencia de su primer mandato- el magnate inmobiliario regresó a la presidencia de los Estados Unidos con un inédito poder, ya que al control del Ejecutivo le suma una cómoda mayoría en el Congreso, la sumisión de la Corte Suprema de Justicia y la colonización absoluta del Partido Republicano.
En este primer día de la política exterior Donald Trump anunció el retiro de Estados Unidos del histórico Acuerdo por el Clima de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tanto avanzó en su visión de "la paz mediante la fuerza" y expresó dudas sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás.
El Departamento de Seguridad Nacional emitió una directiva que revoca una medida del gobierno de Joe Biden dirigida a disuadir las redadas en lugares considerados como "sensibles". Este martes, un portavoz del DHS citado en un comunicado oficial tacha de "criminales" a los migrantes indocumentados y advierte, sin aportar pruebas para respaldar sus afirmaciones, que "ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados".
La declaración aludió al "sentido común" del que presumió el presidente Trump, durante su discurso de investidura el lunes, en el que resaltó que llevará a cabo deportaciones masivas. En ese sentido, el texto asegura que su Administración "no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que usen el sentido común".
China respondió saludando a Putin
El presidente de China, Xi Jinping, dijo hoy que está dispuesto a trabajar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para seguir guiando las relaciones bilaterales hacia mayores alturas en el nuevo año.
Durante una videoconferencia con Vladimir Putin, Xi pidió hacer frente a las incertidumbres del entorno externo con la estabilidad y la resiliencia de las relaciones China-Rusia, promover conjuntamente el desarrollo y la revitalización de ambos países, y defender la equidad y la justicia internacionales.
Xi señaló que este año se conmemora el 80º aniversario de las victorias de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética y la Guerra Antifascista Mundial, así como el 80º aniversario de la fundación de la ONU.
China y Rusia deben aprovechar esta oportunidad para defender conjuntamente el sistema internacional centrado en la ONU y la victoria de la Segunda Guerra Mundial, promover la adhesión de todos los países a los propósitos y principios de la Carta de la ONU, salvaguardar las normas básicas universalmente reconocidas que rigen las relaciones internacionales y practicar un verdadero multilateralismo, subrayó el presidente chino.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".