
Lula da Silva: "Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense"
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
Se trata de Peter Lamelas, el funcionario nombrado por Donald Trumpo que manifestó abiertamente la intervención del gobierno estadounidense en Argentina.
Se trata de Peter Lamelas, el embajador designado por Donald Trump en Argentina, quien quiere mantener presa a Cristina Fernández de Kirchner y alejar a China de las provincias para mantener el gobierno de Javier Milei.
El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo a esta escalada del conflicto iniciado por Israel y justificaron los bombardeos en nombre de la paz, como si esto se pudiese alcanzar con armas.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
Cristian Correa vive en Estados Unidos desde 1998. En diálogo con Siempre Radio describió la situación de los migrantes en California. las redadas ordenadas por la administración Trump, la sublevación popular y el enfrentamiento entre el Gobernador y el Presidente.
El empresario rompió con el Presidente estadounidense tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
El gigante asiático inició un proceso de sustitución de importaciones de EE.UU. y lanzó una ofensiva de venta de productos de alta gama en Europa, a precios altísimamente competitivos.
Las nuevas medidas impuestas por Donald Trump provocaron un desplome generalizado en las bolsas de todo el mundo. Wall Street cae con fuerza, los bonos argentinos se hunden hasta 3,5% y el petróleo alcanza su valor más bajo en cuatro años.
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.
El Presidente regresó al país pasada las 10 luego de ser galardonado en Mar-a-Lago con el "Make America Great Again", en el evento American Patriots Gala de Florida. En su discurso, anunció que readecuará la legislación argentina para cumplir con los aranceles impuestos por el republicano.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Sin Ucrania ni la Unión Europea, Putin y Trump ya discuten el fin de las hostilidades. En casi tres años de guerra, Estados Unidos aportó casi 70.000 millones de dólares a Ucrania, que hoy ha perdido un tercio de su territorio.
A pesar de la admiración que le profesa el mandatario argentino, el norteamericano no hará y ratificó aranceles al acero y aluminio. La medida afecta exportaciones por 600 millones de dólares anuales.
El Presidente de EE.UU. propone que su país tome el control de Gaza, reasiente a palestinos y desarrolle la región. La iniciativa generó rechazo y podría aumentar la tensión en Medio Oriente.
La administración de Donald Trump comenzó a ponerle precio a la asistencia militar norteamericana a Zelensky. Además, le exigte a la Unión Europea que haga mayores aportes.
El presidente estadounidense comenzó a ejecutar una suerte de venganza contra quienes lo incvestigaron para sentarlo en el banquillo de los acusados por el asalto al capitalio en 2020 y en la causa Mar a Lago.
"Estaría bien que nos reuniéramos, teniendo en cuenta la realidad actual, y hablemos con calma sobre todos los temas que interesan tanto a Estados Unidos como a Rusia", dijo el jefe del Kremlin
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
El anuncio lo hizo el Gobierno local luego de las reuniones mantenidas con Vialidad provincial y diferentes desarrollistas.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
La joven de 22 años era buscada desde agosto de 2024. Por el crimen está imputado el ex policía Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria, y también su hermano, dueño del departamento.