
INDEC: fuerte aumento de la desocupación en el primer trimestre de 2025
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
Nacionales24 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este viernes, el Gobierno Nacional emitió una resolución en la cual comunicó la eliminación de los precios máximos para el gas licuado de petróleo (GLP), se trata de las garrafas y el gas envasado. Con esta medida desaparece el control de Estado sobre los costos y avala un mercado sin límite de precios.
El comunicado del Ejecutivo se dio a través del Boletín Oficial con la Resolución 15/2025.
Si bien se manejarán valores de referencia, no habrá estipulaciones por parte del Gobierno y esto puede repercutir en un aumento sin límites para las garrafas. Vale decir que que esta disposición afecta a miles de localidades del interior donde no llega el gas natural y viviendas más vulnerables que dependen del gas licuado de petróleo
El Programa Hogar
A pesar de la desregulación, el Gobierno señaló que se mantendrá el Programa Hogar, que otorga subsidios directos a los hogares más pobres, para que puedan acceder a garrafas de GLP a precios más bajos.
Sin embargo, la eliminación de los precios máximos podría generar un aumento en el costo de las garrafas, lo que pone en duda si estos subsidios serán suficientes para compensar la suba. Además, la eliminación de la regulación sobre la asignación de bocas de carga y la eliminación de los cupos a fraccionadores deja al mercado más desprotegido, con lo que algunos sectores temen que se genere una distorsión en los precios, informó La Nueva Mañana.
La Secretaría de Energía será responsable de realizar un seguimiento y control de los actores del mercado de GLP, con la facultad de sancionar a quienes no cumplan con las normativas.
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Las Fuerzas de seguridad desplegaron operativos en todo el país para requisar a los pasajeros y entorpecer el traslado hacia la Ciudad de Buenos Aires, en la previa de la manifestación en Plaza de Mayo convocada por el Partido Justicialista.
En lo que va del año, el costo de la construcción que calcula el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) acumula un 7,6% de aumento, mientras que en comparación con mayo de 2024, el incremento es del 33,5%.
La expresidenta fue notificada esta tarde por el juez Jorge Gorini, el presidente del Tribunal Oral Federal 2, quien confirmó el uso de tobillera electrónica para la expresidenta. El objetivo fue evitar que se movilice hasta Comodoro Py. Se produjo después del fallo de la Corte Suprema, en el marco de la causa Vialidad.
Al grito de "Palestina libre", los jóvenes intentaron saltar el vallado que los separaba del Presidente, pero fueron interceptados por sus custodios.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La cifra representa un aumento mensual del 0,1% y un incremento interanual del 30,5%.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Hallaron culpable a la enfermera por los asesinatos de bebés en Neonatal de Córdoba. El exministro fue absuelto. Otros funcionarios, condenados. El veredicto, por mayoría, devela las disidencias en el Jurado Popular.