
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
También se propuso a los funcionarios seleccionados para ocupar Fiscalías Múltiples. Los fiscales a designar pasaron por un riguroso proceso de selección por concurso, ante el Consejo de la Magistratura.
Provinciales12 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Este miércoles a través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó la decisión que Martín Llaryora remitió a la Legislatura correspondiente a los pliegos con los nombres seleccionados para cubrir vacantes en las nuevas fiscalías de Lucha contra el Narcotráfico, como así también para otras 12 Fiscalías de Competencia Múltiple del Interior, creadas en el marco de la nueva ley de Seguridad Provincial.
Las seis nuevas Fiscalías Antinarcotráfico funcionarán en las ciudades de Marcos Juárez, Bell Ville, Río Cuarto, Villa Dolores, Cruz del Eje y Villa Carlos Paz. También se cubrirá la vacante de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco.
Mientras que las nuevas Fiscalías de Instrucción de Competencia Múltiple tendrán epicentro en las ciudades de Río Cuarto (dos), Villa Carlos Paz, Cosquín y Alta Gracia. Asimismo, se cubrirán las vacantes de las Fiscalías de Competencia Múltiple ya existentes en La Carlota, Laboulaye, Cruz del Eje, Deán Funes, San Francisco, Morteros y Villa Carlos Paz.
En tanto que los fiscales a designar pasaron por un riguroso proceso de selección por concurso ante el Consejo de la Magistratura. Los pliegos elevados se inscriben dentro de las políticas de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana trazadas por el mandatario provincial al inicio de su gestión y cuya aprobación en la Legislatura no tuvo el acompañamiento mayoritario de la oposición.
Tal como destacó el Gobernador, en su discurso de apertura de sesiones legislativas del 1° de febrero, cuando indicó que la lucha contra el narcotráfico “es la principal de nuestras preocupaciones. Donde hay droga, hay violencia, y donde hay violencia, hay muerte”.
Por su parte, el ministro de Justicia y Trabajo Julián López señaló que la medida constituye “un paso decisivo en el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobernador de duplicar las fiscalías de lucha contra el narcotráfico en todo el territorio provincial que exigía, entre otras cosas, mayor presencia de fiscales especializados en la materia”.
Además, López adelantó que se están enviando pliegos para cubrir las vacantes de nuevas Fiscalías Múltiples para el interior y para las fiscalías vacantes, “lo que le dará a la Justicia mayores herramientas en la lucha contra la inseguridad”, agregó el funcionario.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.