
Montecristo: un chico de 17 años murió aplastado por una sembradora
El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.


Se podrán realizar sin pago de coseguro ecografías (mamarias, tocoginecológica y endovaginal), colposcopía, mamografía bilateral, citología oncológica y funcional, y consulta ginecológica.
Provinciales11 de marzo de 2025 Redacción SN
(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó que en el marco del mes de la mujer y bajo el lema “Mujeres protagonistas”, la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) lanzó una nueva campaña enfocada en la salud integral de las mujeres.

Hasta el 28 de mayo, las afiliadas podrán acceder a controles ginecológicos sin abonar coseguros y sin necesidad de presentar un pedido médico previo.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar el acceso a estudios esenciales como colposcopías, PAP, ecografías (mamaria, con transductor endovaginal y tocoginecológica) y mamografías, promoviendo la prevención y la detección temprana de afecciones.
Para obtener un turno, las afiliadas deben comunicarse o acercarse a su prestador habitual, donde recibirán información sobre días y horarios disponibles.
Si necesitan verificar qué prestadores están adheridos, pueden hacerlo ingresando aquí.
Es importante destacar que, aunque no será necesario presentar un pedido médico, se recomienda realizar una consulta ginecológica, la cual también estará exenta de coseguros durante la campaña.
Un compromiso con la salud de las mujeres
Esta campaña, que se lleva adelante por quinto año consecutivo, se enmarca en el Día Internacional de la Mujer, reafirmando el compromiso de Apross con la salud y el bienestar de sus afiliadas.
Forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la prevención y promoción de la salud, asegurando un acceso equitativo y oportuno a los controles médicos.
Contacto y más información
Las afiliadas pueden comunicarse con Apross a través de los siguientes canales:
Correo electrónico: [email protected]
Centro de Atención al Afiliado: 0800 888 2776
Redes sociales: Facebook, X e Instagram
WhatsApp: 3518671288

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

Estarán ubicados en Villa María y Río Cuarto y generará más de 400 empleos. La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo el gobernador Martín Llaryora con el vicepresidente de la firma, Adrián Ecker.

La Departamental Santa María reforzó la capacidad operativa de la Policía de Córdoba en la región. El acto se llevó a cabo el este lunes en la localidad de La Paisanita.


El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.



Información suministrada por el Servicio meteorológico Nacional.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

