Femicidio de Catalina: médicas detallaron cómo Néstor Soto asesinó a la joven

En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.

Géneros12 de marzo de 2025 Redacción SN
multimedia.normal.9de024a91ce00899.bm9ybWFsLndlYnA=

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este miércoles se realizó una nueva audiencia en el juicio por el femicidio de Catalina Gutierrez, la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en su vehículo. Néstor Soto Aguilar es el único imputado. En esta jornada se dio un testimonio clave, como lo fue el de las médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.

En su testimonio remarcaron que la joven tenía marcas las cuales confirman que intentó defenderse y luchar por su vida, a pesar de la violencia ejercida por Soto Aguilar.

Ante la familia de Catalina, que escuchó los detalles con profundo dolor, las profesionales indicaron que el análisis el 18 de julio de 2024 mostró que el asesino la golpeó en el área izquierda de la cabeza, dejándole el ojo, la ceja, la sien y la mejilla morados. También quedó evidenciado que la amordazó y ató en sus muñecas, adonde tenía restos de pegamento, y ahorcó con un lazo que jamás se encontró, informó La Nueva Mañana.

Además, las forenses Romina Rufino y Eliana Moretta indicaron que las lesiones fueron hechas “en el mismo período de tiempo”. En ese sentido, hicieron hincapié en los golpes en la región perilaríngea que estaba más lastimada en “la base izquierda de la lengua, donde había moretones”.

En cuanto al estrangulamiento, se presume que fue con un elemento de tipo lazo o cinta que le dejaron una marca de 2,5 centímetros de ancho. Esa fuerza habría sido hecha de forma tal que “todo el aparato laríngeo fue llevado hacia atrás rompiendo la cara posterior de la tráquea”. Lo que no se pudo determinar es si Catalina fue ahorcada por Soto por el frente o por detrás.

Además, las médicas que practicaron la autopsia sostuvieron que hubo un forcejeo entre la víctima y Soto y que algunas de las marcas en su cuerpo eran por “defensa y lucha”.

Te puede interesar
multimedia.grande.995cee63b496fffc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Femicidio de Catalina: declaró el acusado Néstor Soto

Redacción SN
Géneros18 de marzo de 2025

Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email