
Paro universitario: trabajadores continúan su reclamo por mejoras salariales
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
Se trata de la red de cuidados ciudadanos integrada por varios colectivos y denominada “Mapa de la Policía”, quien denuncia que el Cabo 1ro. Guerrero, de la Unidad Móvil Nro. 6 de Gendarmería Nacional, es el responsable de lanzar el proyectil que hirió de gravedad a Pablo Grillo, que se encuentra en estado crítico.
Nacionales17 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) A cinco días de la represión ejercida por las fuerzas de seguridad el pasado miércoles en la marcha en apoyo a los jubilados, cuando el fotógrafo Pablo Grillo fue atacado salvajemente con un proyectil de gas lacrimógeno que le impactó en su rostro y por el que se encuentra internado luchando por su vida, identificaron al posible uniformado que lanzó esa granada.
Se trata de la red de cuidados ciudadanos integrada por varios colectivos y denominada “Mapa de la Policía”, quien denuncia que el Cabo 1ro. Guerrero, de la Unidad Móvil Nro. 6 de Gendarmería Nacional, es el responsable de lanzar el proyectil que hirió de gravedad a Pablo Grillo, que se encuentra en estado crítico.
Esta organización, que lucha por los derechos humanos y está integrada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), Revista Crisis, FM La Tribu, la legisladora porteña Victoria Freire, Puntos de Fuga y Nuestra América, entre otros, tiene como objetivo "contrarrestar la violencia policial" dentro de la Ciudad de Buenos Aires y, en este caso, reconstruyó los hechos en la última marcha de los jubilados.
Matías (FM La Tribu), uno de los integrantes del Mapa de la Policía, fue entrevistado por la Agencia Noticias Argentinas y detalló cómo fue el proceso y el trabajo colectivo que llevaron adelante para hallar, particularmente, al responsable del lanzamiento del proyectil de gas lacrimógeno que impactó en Grillo, además de todo lo sucedido previa y posteriormente a ese hecho.
“Hay algo clave que tiene que ver con el entrecruzamiento de todo el material que solicitamos a nuestro mail [email protected]. Lo primero es revisarlo completo y sincronizarlo por horarios en el que fueron ocurriendo los hechos y hacer una reconstrucción espacial, física y simultánea del momento de los disparos y, en este caso, en el que el proyectil impacta en la cabeza de Pablo. Eso se logró con los distintos videos, imágenes y drones que fuimos acumulando, tratando de sincronizar desde dónde hasta dónde fue la trayectoria de ese cartucho de gas lacrimógeno. A partir de esa reconstrucción espacial, se da con el punto de origen del disparo y se determina, con imágenes de alta calidad que nos enviaron después, que se trataba de Guerrero”, describió.
Por otra parte, Matías recordó que ya había ocurrido una reconstrucción similar cuando un oficial gaseó a una menor de edad que estaba con la madre y donde la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, declaró que el responsable había sido una persona vestida de naranja: “El video y la reconstrucción permitieron desmentir lo que la ministra decía”, sostuvo el integrante del Mapa de la Policía.
Si bien este organismo también está integrado por abogados y abogadas, el objetivo que persiguen es informar a la población de lo que ocurrió y dar datos precisos y objetivos de la actuación de las fuerzas de seguridad; en situaciones como estas, la idea es evitar que ocurran desbordes, que pueden ser excepcionales o bien hechos sistemáticos que muestran una serie de irregularidades como, por ejemplo, disparar cartuchos de gas lacrimógenos de manera paralela al suelo (horizontal) sabiendo que pueden resultar letales, en vez de hacerlo 45 grados hacia arriba como está previsto e indicado en estas armas.
“Este material, que tiene rigor pericial y objetivo, puede ser utilizado en causas y se puede poner a disposición de las investigaciones que se están siguiendo, quizás no con la celeridad con la que preferimos, pero sí queda a disposición tanto de la población como del Poder Judicial, en la medida que prospere alguna causa”, informó Matías.
En el día de hoy, el Mapa de la Policía hizo circular el dato sobre quién había sido el autor del disparo, gracias a un trabajo de reconstrucción vinculado con el ejercicio que realizan en situaciones como éstas. Este trabajo fue apoyado, paralelamente, por los peritos físicos forenses Guillermo Pregliasco y Martín Oneto, quienes armaron el documento base sobre el cual, después, se plasmó el material audiovisual.
Es importante remarcar que esta red “promueve y solicita” que se archiven imágenes audiovisuales de la actuación de las fuerzas de seguridad, locales y federales, “para poder tener el registro de una documentación objetiva” sobre lo que ocurre con los abusos y desbordes por parte de los efectivos.
La medida es por 24 horas y fue anunciada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para el próximo miércoles 23 de abril.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana
Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes y arrestaron a una persona, en el marco de la tradicional movilización de los miércoles para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y las pensiones.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.
El lunes 14 de abril, el primer día del cierre del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera, se registró una devaluación superior al 12% debido a esta flexibilización, que implicó un salto en el valor oficial de la moneda estadounidense.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Tras la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco, la voz del padre Marcos Cabrera, párroco de la iglesia La Merced de Alta Gracia, aportó una mirada cercana y profundamente emocional sobre la figura del pontífice argentino.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Se trata del piso realizado a base de tapitas plásticas recicladas en la cancha de básquet del Club Juventud Alianza. Esta iniciativa forma parte de un microproyecto que participó del Fondo Juventud y Acción Climática.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.