
Ataque a Pablo Grillo: se confirmó que el gendarme Héctor Guerrero violó el protocolo
La pericia descartó la versión oficial y complicó al agente, que fue citado a indagatoria el próximo 17 de septiembre.
La pericia descartó la versión oficial y complicó al agente, que fue citado a indagatoria el próximo 17 de septiembre.
El pedido lo había realizado la jueza María Servini, el cual se llevó a cabo este lunes por la División de Balística de la Policía de la Ciudad. Esperan determinar detalles sobre el proyectil que efectuó el gendarme Héctor Jesús Guerrero, el cual impactó en la cabeza del trabajador de prensa de 35 años.
Buscan determinar la trayectoria del proyectil lanzado por el gendarme Héctor Guerrero, quien disparó una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo y lo dejó al borde la muerte.
El cabo Héctor Guerrero no podrá salir del país. Además se ordenó realizar la reconstrucción del hecho.
El cabo Héctor Jesús Guerrero está acusado de efectuar el disparo y continúa en funciones. La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente, que indicó como culpable al propio Pablo Grillo "por ubicarse en la línea de tiro".
Se trata de la red de cuidados ciudadanos integrada por varios colectivos y denominada “Mapa de la Policía”, quien denuncia que el Cabo 1ro. Guerrero, de la Unidad Móvil Nro. 6 de Gendarmería Nacional, es el responsable de lanzar el proyectil que hirió de gravedad a Pablo Grillo, que se encuentra en estado crítico.
Este fue el reclamo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), luego de la represión desplegada por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el fotoperiodista recibió el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno y se encuentra internado en grave estado.
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.
El clima en Paravachasca arranca nublado y con chaparrones este miércoles. Se viene un ascenso marcado: calor extremo el sábado y un domingo fresco y ventoso.
El sector de la discapacidad se moviliza este miércoles en Alta Gracia y en todo el país para exigir la aplicación de la ley de emergencia, aún pendiente de implementación.
Como cada miércoles, un grupo de jubilados se movilizó en reclamo de un aumento en los haberes y fueron atacados por las fuerzas de seguridad. "Nos empujaron de la calle a la vereda y nos tiraron gas de frente", enfatizó una manifestante.