
Alta Gracia: todo listo para una nueva edición del Fogón Gaucho
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Locales03 de abril de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En tan solo dos semanas, la ciudad volverá a respirar ese aroma gastronómico de la mano del “Festival Peperina”, uno de los más grandes del país y por el que llegan miles de visitantes.
En esta nueva edición se contará la participación de 150 productores de las 23 provincias en el mercado nacional y un sinfín de experiencias para disfrutar del buen comer. Además se espera por más de 300 puestos gastronómicos, cervecerías, gintonerías, heladerías, que colmarán de sabores el predio del Polideportivo Municipal.
El encuentro reunirá a grandes cocineros con sus clases magistrales. Dolli Yrigoyen, Narda Lepes, Felicitas Pizarro, Lele Cristobal, Iwao Komiyama y Roberto Petersen son algunos de los grandes nombres que llegan para compartir sus mejores recetas y secretos culinarios.
Además, este año Peperina suma una grilla de renombrados artistas que actuarán en vivo, como Iván Noble, Antonio Birabent, Diego Frenkel y Javier Calamaro, quien de hecho hará un “doblete” demostrando no solo su talento musical, sino también su amor por la cocina en una clase compartida junto al gran Andrés Chaijale.
Con sus múltiples propuestas y experiencias que incluyen a toda la familia, con un gran espacio especialmente pensado para los niños y clases de cocina para todas las edades.
El evento será desde el próximo jueves 17 al domingo 20 de abril. Como cada año, la entrada es libre y gratuita.
“Festival Peperina se ha convertido definitivamente en uno de los eventos más importantes de la agenda festivalera de Alta Gracia que sigue enamorando a vecinos y turistas”, reza el comunicado municipal.
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.
El 17 de diciembre pasado, la Unicameral sancionó la Ley 40648/L/24, impulsada por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien promovió esta sede judicial para la ciudad.
Además, este miércoles se adelantará el servicio de recolección de residuos en los barrios Norte, Poluyan, Pellegrini, Sabattini, Cañito, Sur, Cafferata, San Martín, 25 de Mayo y Cámara.
La actividad se realiza de manera conjunta entre la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de la Ciudad y la Fundación ADMA. En esta ocasión, las castraciones se realizarán en los barrios La Gruta, Sabattini, Cámara y Sur.
Desde el Gobierno local remarcaron la salud de las madres y niños y el acompañamiento de las personas gestantes como medida prioritaria para lograr embarazos y nacimientos saludables.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.