
Córdoba: ante los fuertes vientos, el riesgo de incendio es muy alto
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Provinciales04 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este viernes se conoció la noticia de la solicitud del ex legislador Guillermo Kraisman, quien pidió prisión domiciliaria y busca acordar un juicio abreviado, luego del escándalo en la Legislatura por la empleada fantasma.
Cabe recordar que Kraisman se encuentra detenido desde enero tras intentar cobrar dinero de la Provincia que no le correspondía. Este caso desencadenó una investigación, la cual sacó al a luz la existencia de Virginia Martínez, la “empleada fantasma” de Kraisman en la Unicameral, quien también está imputada en la causa.
El dirigente, preso en Bouwer desde el pasado 17 de enero, cumple con prisión preventiva por el delito de tentativa de defraudación a la administración pública ya que se pudo determinar que la maniobra tenía como objetivo procurarse dinero perteneciente al erario público, informó La Nueva Mañana.
Este viernes el abogado de Kraisman, Javier Pafume, presentó ante la fiscalía una solicitud para que su cliente pueda acceder a la prisión domiciliaria, según reportó El Doce. A este planteo lo deberá resolver el juez Gustavo Hidalgo.
Por otro lado, el dirigente detenido también propuso pagar una suma de 1,5 millón de pesos como “reparación económica” y así alcanzar un juicio abreviado en el marco de la causa.
Ahora la decisión quedó en manos del fiscal Mondino, mientras la “empleada fantasma” Martínez pidió ampliar su declaración, lo que aportaría más datos al expediente.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
En la vivienda se encontraba otra persona que se encontraba que logró salir por sus propios medios y sin lesiones.
Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
La actividad se desarrolló en la ciudad de Río Primero que tuvo su primer acto bajo este carácter dado el crecimiento poblacional que se vio reflejado en el censo del año 2022. El Gobernador llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”
Toledo: el Presidente Provisorio de la Legislatura participó de la inauguración de la Guardia Urbana en la ciudad que gobierna el radical Sergio Marín.
Fue fundada en 1613, es la casa de estudios más antigua del país y una de las primeras del continente. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
Johan Olmedo, de 20 años, permanece internado con graves quemaduras tras la explosión de una garrafa en su casa. Su madre perdió todo y pide ayuda para seguir adelante.