
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Provinciales04 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este viernes se conoció la noticia de la solicitud del ex legislador Guillermo Kraisman, quien pidió prisión domiciliaria y busca acordar un juicio abreviado, luego del escándalo en la Legislatura por la empleada fantasma.
Cabe recordar que Kraisman se encuentra detenido desde enero tras intentar cobrar dinero de la Provincia que no le correspondía. Este caso desencadenó una investigación, la cual sacó al a luz la existencia de Virginia Martínez, la “empleada fantasma” de Kraisman en la Unicameral, quien también está imputada en la causa.
El dirigente, preso en Bouwer desde el pasado 17 de enero, cumple con prisión preventiva por el delito de tentativa de defraudación a la administración pública ya que se pudo determinar que la maniobra tenía como objetivo procurarse dinero perteneciente al erario público, informó La Nueva Mañana.
Este viernes el abogado de Kraisman, Javier Pafume, presentó ante la fiscalía una solicitud para que su cliente pueda acceder a la prisión domiciliaria, según reportó El Doce. A este planteo lo deberá resolver el juez Gustavo Hidalgo.
Por otro lado, el dirigente detenido también propuso pagar una suma de 1,5 millón de pesos como “reparación económica” y así alcanzar un juicio abreviado en el marco de la causa.
Ahora la decisión quedó en manos del fiscal Mondino, mientras la “empleada fantasma” Martínez pidió ampliar su declaración, lo que aportaría más datos al expediente.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.