
Córdoba: unas 18 clínicas privadas habrían comprado fentanilo contaminado
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Provinciales04 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este viernes se conoció la noticia de la solicitud del ex legislador Guillermo Kraisman, quien pidió prisión domiciliaria y busca acordar un juicio abreviado, luego del escándalo en la Legislatura por la empleada fantasma.
Cabe recordar que Kraisman se encuentra detenido desde enero tras intentar cobrar dinero de la Provincia que no le correspondía. Este caso desencadenó una investigación, la cual sacó al a luz la existencia de Virginia Martínez, la “empleada fantasma” de Kraisman en la Unicameral, quien también está imputada en la causa.
El dirigente, preso en Bouwer desde el pasado 17 de enero, cumple con prisión preventiva por el delito de tentativa de defraudación a la administración pública ya que se pudo determinar que la maniobra tenía como objetivo procurarse dinero perteneciente al erario público, informó La Nueva Mañana.
Este viernes el abogado de Kraisman, Javier Pafume, presentó ante la fiscalía una solicitud para que su cliente pueda acceder a la prisión domiciliaria, según reportó El Doce. A este planteo lo deberá resolver el juez Gustavo Hidalgo.
Por otro lado, el dirigente detenido también propuso pagar una suma de 1,5 millón de pesos como “reparación económica” y así alcanzar un juicio abreviado en el marco de la causa.
Ahora la decisión quedó en manos del fiscal Mondino, mientras la “empleada fantasma” Martínez pidió ampliar su declaración, lo que aportaría más datos al expediente.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
El fiscal Mondino acusó al ex funcionario de tentativa de defraudación. Luciana Castro, la empleada municipal que lo acompañó al banco y Virginia Martínez, la dueña del documento, también están imputadas.
Las tareas contemplan también la red vial de los departamentos Río Cuarto, General San Martín, Roque Sáenz Peña, Juárez Célman, Marcos Juárez, Unión, Tercero Arriba y General Roca.
"Una sociedad sin ciencia y sin educación no tiene capacidad de progresar", advirtió el Conicet en Córdoba, que además mostró preocupación por el vaciamiento y la "fuga de cerebros".
Un grupo de 30 investigadores superiores de CONICET alertaron sobre el inminente colapso de actividades que demandaron años de trabajo y acumulación de saberes y formaciones. La ciencia en peligro.
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
Se trata de la tercera edición de este encuentro que tendrá cuatro días de música, películas y documentales con sello cordobés.
El día se presenta fresco, con mínima de 9°C y máxima de 19°C, cielo mayormente cubierto y ráfagas de hasta 50 km/h. Mañana mejora con sol y leve descenso térmico.
Dos Fiat Palio colisionaron en la rotonda de Alta Gracia. Ninguno de los ocupantes resultó con heridas que requirieran traslado.
Daniel Brian, organizador del Festival Monumental Sierras, reflexiona sobre la financiación del cine y la importancia del Estado en la cultura, mientras se prepara la cuarta edición del evento.