
Alta Gracia: un joven de 17 años resultó herido tras un choque en barrio Poluyán
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Policiales16 de abril de 2025 SN(SN; Córdoba) En el marco de una investigación por una millonaria estafa contra la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), el Ministerio Público Fiscal ordenó este miércoles la detención de 13 personas. Entre los detenidos se encuentra el médico Roberto Molina de la Colina, titular del centro Paravachasca Servicio Médico Permanente, ubicado en La Bolsa, una localidad del departamento Santa María.
El profesional es ampliamente reconocido en la región y su centro de salud mantiene convenios con el Gobierno de Córdoba y con varios municipios del Valle de Paravachasca.
La causa, que dirige el fiscal José Bringas del Distrito 1 Turno 6, investiga una maniobra que consistía en el cobro de consultas y prácticas médicas a nombre de afiliados que no existían en el padrón de Apross. En esta nueva etapa, también fueron detenidos cinco policías —algunos en actividad y otros retirados— y un ex empleado del área de sistemas de la prestadora.
La investigación, que ya lleva 36 detenidos, había comenzado en febrero, cuando se arrestaron a 15 personas. En marzo, se sumaron otras ocho. Además de las consultas falsas, se detectó la emisión de recetas truchas para retirar medicamentos de farmacias y luego comercializarlos de manera ilegal.
Los procedimientos de esta semana incluyeron allanamientos remotos realizados por la División Informática de la Dirección de Policía Judicial, con la participación del Ministerio de Salud de la Provincia.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.