
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Sociedad06 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Tal como sucede al inicio de cada mes, desde el gobierno local comunicaron los horarios de atención de las diferentes áreas y especializaciones.
Cabe destacar que para quienes son residentes de Despeñaderos, estas atenciones son sin cargo, aunque debe solicitarse turno según disponibilidad.
Odontología: martes de 8 a 12 y de 15 a 18.
Pediatría: la atención está disponible de lunes a viernes.
Clínica médica: lunes y miércoles de 17 a 20 y jueves de 9 a 12.
Diabetología: lunes de 8 a 15.
Radiología: lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20.
Ginecología: jueves de 14 a 18.
Vacunación: lunes de 8 a 12; martes de 15 a 19; miércoles de 8 a 12; viernes de 8 a 12 y de 15 a 19.
Licencias de conducir: lunes de 8:30 a 15 y viernes de 8 a 12.
Por otro lado informaron acerca de la vacunación contra la gripe. Vale decir que la vacunación está detinada a mayores de 65 años, embarazadas, niños menores de dos años y aquellos que integren grupo de riesgo con certificado médico. Los horarios contemplados son los mismo que los destinados para la vacunación en general: martes de 15 a 19, miércoles de 8 a 12 y viernes de 8 a 12 y de 15 a 19.
El cronograma lo completan la diversas especialidades, tales como dermatología, endocrinología, traumatología, oftalmología, ecografía, alergista, laboratorio, neumonología, cardiología, cirugía, gastroenterología y urología. Para estas áreas puede solicitarse el turno correspondiente al teléfono 3547-461940
Para agendar los turnos se puede contactar el turnero digital al 3547-461940, de lunes a viernes y de 9 a 12.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.