
Inflación: el Indec comunicó un incremento de casi tres puntos en abril
Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 47,3% y la inflación se ubicó por encima de las registradas entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
El cantante cuartetero habría cobrado 50.000 pesos bolivianos por un show que no realizó en la ciudad de La Paz.
Nacionales14 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Voz) Este miércoles se conoció la noticia de la detención del cantante cordobés Luck Ra en Bolivia, donde fue demorado por una presunta causa de estafas.
Según informaron, el cuartetero habría cobrado 50.000 pesos bolivianos por un show que no realizó en la ciudad de La Paz.
Ante este hecho, el fiscal de Materia Manuel Nelson Calle Coaquira, de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales de la zona Sur de La Paz, emitió una orden de aprehensión por estafa agravada con víctimas múltiples, informó La Voz.
“En horas pasadas el personal policial ha procedido a la aprehensión de este artista y también se busca a su representante para trasladarlos a La Paz. Serán llevados ante el Ministerio Público para asumir defensa y determinar sus responsabilidades penales”, había asegurado el director departamental de la fuerza anticrimen, Gabriel Neme Ballón.
En ese sentido, durante la mañana de este miércoles, Juan Facundo Almenara Ordoñez fue demorado al arribar al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra, en un vuelo procedente de Buenos Aires.
Luck Ra viajó para cumplir con su presentación en la segunda noche de la Fexpo Sucre del Bicentenario 2025, pero fue liberado poco después tras entregarle una carta a la Unidad de Comunicación gubernamental con respaldo documental que no evidenció impedimentos migratorios en el sistema de búsqueda de la Dirección General de Migración de Bolivia.
De esa manera, el músico ya está en libertad y su presentación de la noche de este miércoles seguiría en pie sin ningún problema.
Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 47,3% y la inflación se ubicó por encima de las registradas entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
La hija de Diego Maradona llegó a los tribunales de San Isidro acompañada de su abogado Fernando Burlando.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis eligen legisladores provinciales. Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
Se trata de la fabricación de la camioneta Fiat Titano, la primera pickup hecha en Córdoba que demandó la inversión de 385 millones de dólares. “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, dijo Llaryora.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y contó con la presencia de funcionarios y el personal de Bomberos Voluntarios.
Vecinos autoconvocados de barrio Liniers rechazan la construcción de una escuela en la plaza Belgrano y evalúan judicializar el caso ante la falta de respuesta formal del municipio.