
Inflación: octubre registró nuevos incrementos en los precios mayoristas
En los primeros diez meses del año los precios mayoristas alcanzaron un aumento acumulado del 21,3% mientras que la suba interanual trepó al 24,1%.


El fotógrafo recibió un proyectil en la cabeza disparado por un gendarme durante la marcha de los jubilados, lo que puso en riesgo su vida; el CELS pidió la indagatoria del cabo Guerrero por lesiones gravísimas.
Nacionales03 de junio de 2025 Redacción SN
(SN; con información de NA) El fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió un disparo de gas lacrimógeno por parte del cabo Héctor Guerrero (Gendarmería Nacional) en la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo, fue dado de alta y, según los médicos forenses, las lesiones que le provocó el hecho “pusieron en peligro su vida”.

Tal como confirmaron sus familiares, fue trasladado desde el Hospital Ramos Mejía hasta el Manuel Rocca, donde comenzará su rehabilitación; paralelamente, Agustina Lloret, abogada del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que representa a la familia, afirmó a Noticias Argentinas que ya presentaron, ante la Justicia, el informe realizado por los forenses.
“Ayer, el Grupo Médico Forense terminó de hacer su informe pericial sobre el estado de salud de Pablo, después de ir a visitarlo la semana pasada, donde pudieron entrevistarlo, conocerlo y ver cómo estaba en la Unidad de Terapia Intensiva. Se dedicaron, básicamente, a poner en común sus impresiones sobre del cuadro de salud luego del impacto del disparo recibido por parte de Guerrero, sumado a un análisis de su historia clínica y documentación médica”, manifestó Lloret.
Asimismo, señaló que los médicos contestaron una serie de preguntas vinculadas al tipo de lesiones que presenta el reportero gráfico y que clasificaron como “graves y gravísimas”, confirmando, de esa manera, que la conducta de Guerrero “puso a Pablo en un riesgo cierto y serio de vida, que todavía se sostiene”.
Otro punto importante que marcaron los médicos fue que las lesiones que presentó Grillo, sobre todo la fractura del cráneo, respondieron directamente “al impacto del proyectil que recibió por alta velocidad” en su cabeza.
Por último, la abogada planteó que el proceso de rehabilitación, que comenzó hoy, va a permitir establecer qué secuelas neurológicas o físicas le quedarán a Pablo por el resto de su vida y cuáles podrá revertir a corto plazo.
“Estas cuestiones, que se conocen a nivel general y son de sentido común, pasan a estar explicadas por un grupo de profesionales liderado por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, lo cual es importante. Por ahora, estamos a la espera de un análisis de filmaciones que está en manos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Por nuestro lado, vamos a insistir con una presentación bastante grande, que saldrá en estos próximos días, con el llamado a la indagatoria de Guerrero porque ya hay pruebas suficientes para avanzar hacia un juicio”, explicó Lloret.
Para finalizar, recordó que ya está presentada una serie de videos registrados por la propia Gendarmería, de la que se desprende información bastante útil, y que está relacionada con cómo se manejaron las fuerzas federales en los momentos previos al disparo que impactó contra Grillo, inclusive, existe una imagen “muy concreta, cuatro minutos antes del disparo que Guerrero le hace a Pablo”, donde se lo ve a (al gendarme) disparando hacia los manifestantes, en ángulo horizontal, mientras que otro efectivo “celebra” ese disparo.
“En este momento ya se pudo comprobar, con el grado de sospecha que exige el Código Procesal, que se está en condiciones de convocarlo (a Guerrero) para declarar y avanzar en el proceso”, concluyó.

En los primeros diez meses del año los precios mayoristas alcanzaron un aumento acumulado del 21,3% mientras que la suba interanual trepó al 24,1%.

El expresidente quedó a un paso del juicio oral. La Justicia sostuvo que hubo intervención desde la Presidencia. Siguen vigentes los embargos y medidas para los demás imputados.

El Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer su decisión este martes en una audiencia realizada en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada estaba acusada de haber participado en un documental que seguía el juicio por el fallecimiento del astro argentino, que finalmente tuvo que ser anulado.

Se trata de Ornella Calvete, ahora ex directora de Desarrollo Regional y Sectorial en el Ministerio de Economía y a quien le secuestraron la suma de 700 mil dólares de su vivienda. El Fiscal encontró mensajes que su padre le había mandado a su pareja en los que hablaba de darle 5 millones de pesos a Diego Spagnoulo.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking de la región en relación a los sueldos mínimos en dólares.

El juez Casanello ordenó llamar a indagatoria al extitular de la ANDIS y a otros 14 personajes involucrados en las coimas. Fue a pedido de la fiscalía, que desnudó el modus operandi de los sobreprecios. Cómo operaba el entramado para robarles a las personas con discapacidad.



La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking de la región en relación a los sueldos mínimos en dólares.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

Marcelo Edgardo Gómez de 33 años está desaparecido desde el 16 de septiembre. La Fiscalía de Instrucción interviene en la búsqueda.

El hecho ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista de 45 años logró salir de su vehículo que se incendió por completo.

El Jurado de Enjuiciamiento dio a conocer su decisión este martes en una audiencia realizada en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense. La magistrada estaba acusada de haber participado en un documental que seguía el juicio por el fallecimiento del astro argentino, que finalmente tuvo que ser anulado.

