
Ezeiza: impactante explosión en una fábrica de agroquímicos
Ocurrió en el Polo Industrial de Carlos Spegazzini y hay, al menos, veinte heridos por la onda expansiva


El juez Casanello ordenó llamar a indagatoria al extitular de la ANDIS y a otros 14 personajes involucrados en las coimas. Fue a pedido de la fiscalía, que desnudó el modus operandi de los sobreprecios. Cómo operaba el entramado para robarles a las personas con discapacidad.
Nacionales15 de noviembre de 2025 Redacción SN
(SN; con información de Página/12) En las últimas horas se conoció la noticia acerca del llamado a indagatoria para Diego Spagnuolo junto a otros 14 involucrados por “graves hechos de corrupción” en la compra de medicamentos de alto costo para personas con discapacidad desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El juez Sebastián Casanello ordenó este viernes la citación a indagatoria del extitular de la ANDIS y otros funcionarios, exfuncionarios y empresarios del sector farmacéutico. Luego de tres meses de investigación, en el marco de la causa abierta a raíz de la filtración de los audios en los que Spagnuolo confesaba la existencia de coimas, el fiscal Franco Piccardi reconstruyó el modus operandi de lo que describió como “un esquema estructurado” para “obtener amplias sumas de dinero de manera indebida” en perjuicio del Estado y de los derechos de uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad.
Sobre uno de los personajes, Pablo Atchabahian, quien estuvo vinculado al caso en las sombras, el juez pidió además su detención, porque durante el proceso estuvo 15 días escondido de la justicia. Respecto de Atchabahian, además, el fiscal halló que formaba parte de un grupo de Whatsapp en el que se conspiraba desde inicios de 2024 –e incluso desde antes de la llegada de Javier Milei a la Rosada– con hacerse del control de la ANDIS, y en el que se nombra no sólo a Spagnuolo sino a Karina Milei, como la persona a la que “debían llegar” porque “es la que define todo”.
Para cerrar el círculo, el dictamen de Piccardi introdujo una nueva bomba en el caso y echa luz sobre una posible maniobra de “lavado” del dinero recaudado a través de dos firmas –Baires Jets S.A. y Baires Fly S.A.-- que nada tienen que ver con la discapacidad o las drogas legales, sino más bien con las otras: ambas empresas están vinculadas a un empresario de nombre Sergio Mastropietro, a quien se señala como uno de los partícipes de la primera reunión en la que se conocieron José Luis Espert y Federico “Fred” Machado, ya extraditado y en manos de la justicia de Estados Unidos, donde enfrenta un proceso por posible narcotráfico.

Ocurrió en el Polo Industrial de Carlos Spegazzini y hay, al menos, veinte heridos por la onda expansiva

Tanto los trabajadores registrados del sector privado como los del público han visto sus sueldos devaluados con respecto a la inflación.

Hasta el próximo viernes 14 de noviembre, las universidades nacionales realizan esta medida de fuerza para que el Gobierno Nacional cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario ratificada en el Congreso Nacional, que demanda una recomposición salarial y aumento de presupuesto.

El índice inflacionario retomó la senda ascendente. En julio (1,9%), agosto (1,9%), septiembre (2,1) y se profundizó en octubre con el 2,3%. En lo que va del año suma 24,8% y acumula 31,3% en los últimos 12 meses.

La medida se hizo efectiva mediante el Decreto 787/2025, publicado este martes, que deroga el DNU 2417/1993, el cual exigía que tanto aquellas instituciones que contaran con contribuciones estatales como las que no sean autorizadas a modificar el valor de los aranceles.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizó un relevamiento correspondiente a los últimos 20 años y que evidencian una situación que se agudiza en el país.



La FPA detuvo a tres personas y secuestró cocaína, un arma y un vehículo en allanamientos en barrios Autódromo y Cerro Norte. Operaban cerca de un centro municipal de recuperación.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció para este sábado una jornada de altas temperaturas y fuertes tormentas.

Ocurrió en el Polo Industrial de Carlos Spegazzini y hay, al menos, veinte heridos por la onda expansiva

La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.

