
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El referente social Jorge Guía denunció un ataque a su vivienda en Valle Alegre. No hubo robos, pero sí destrozos. Apunta a un acto de amedrentamiento político en un clima de creciente violencia hacia dirigentes territoriales.
19 de junio de 2025 SN(SN; Falda del Carmen) El militante social y ex candidato a jefe comunal, Jorge Guía, denunció que su vivienda fue violentada durante la madrugada del lunes en lo que describió como un acto de amedrentamiento con motivación política. El hecho generó el repudio de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, que manifestaron su preocupación por el aumento de la violencia hacia referentes territoriales.
Guía relató en Siempre Radio, en el programa "Juntos a la par" conducido por Marcelo Páez, que al regresar de una reunión con amigos, se encontró con la puerta de su departamento abierta y su vivienda completamente revuelta. “Entraron, rompieron, tiraron todo. Pero no se llevaron absolutamente nada de valor. Ni el televisor, ni la notebook, ni dinero. Nada”, detalló.
El dirigente vive en Valle Alegre, al fondo de la casa de sus padres. “Ingresaron sabiendo que yo no estaba. Eso es lo que más me inquieta”, advirtió, y recordó: “En otras ocasiones sufrimos amenazas por mensajes y hasta cartas anónimas. Pero esta vez rompieron el límite. Entraron a mi casa”.
Sospechas sobre un mensaje político
Guía es conocido por su trabajo territorial, su militancia por los derechos humanos y su participación en reclamos vecinales por situaciones de vulnerabilidad en Falda del Carmen. “Venimos denunciando irregularidades, falta de gestión y abandono estatal. Hace poco visibilizamos un caso de una familia viviendo en una choza de nylon. Solo reaccionaron cuando lo hicimos público”, señaló.
Aunque evitó responsabilizar a sectores puntuales, vinculó el ataque con el contexto político local: “No puedo señalar a nadie, pero no tengo dudas de que fue una señal. No es un robo común. Fue un mensaje violento para callarnos”, afirmó. También denunció que en su localidad “hay un oficialismo encerrado entre cuatro paredes, sin diálogo ni voluntad de construcción”.
Repudios y respaldos
Tras el episodio, distintos sectores manifestaron su apoyo al dirigente. La Mesa Provincial de Derechos Humanos, el Colectivo Parachasca por la Memoria, concejales, legisladores y funcionarios se solidarizaron públicamente. “Agradezco especialmente a quienes se pusieron a disposición. A nivel local, solo se comunicaron la trabajadora social Lucelia Fonseca y Victoria Sáes, hija del ex jefe comunal”, puntualizó.
En contraste, Guía señaló que no recibió ningún mensaje del jefe comunal actual. “El silencio institucional también es una forma de posicionarse”, reflexionó.
Actualmente, la vivienda no cuenta con custodia, aunque la policía realiza patrullajes preventivos. “Vamos a reforzar la seguridad por nuestros propios medios, pero lo importante es que esto no se repita con nadie más. Sea del sector político que sea”, concluyó.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.