
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Fue fundada en 1613, es la casa de estudios más antigua del país y una de las primeras del continente. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Provinciales19 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves la Universidad Nacional de Córdoba celebra su aniversario número 412. Desde su fundación en 1613, esta casa de estudios es un faro en el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad, para ser voz, movimiento, conocimiento y transformación.
Actualmente la comunidad de la UNC está formada por estudiantes, docentes, no docentes, egresadas y egresados, que suman más de doscientas mil personas cuyas vidas se involucran en la vida universitaria y en la sociedad toda.
En el marco del aniversario, este jueves 19 de junio, se realizó el Foro de Referentes: “La industria de los Congresos y Espectáculos como motor del desarrollo de Córdoba”, con la participación de Jhon Boretto, rector de la UNC y José Palazzo, presidente del Córdoba Welcome Cluster de Eventos, en el Consejo Superior de la UNC.
Otra de las actividades fue la ceremonia de inauguración de la Sala de la Reforma Universitaria en el Museo Histórico de la UNC, ubicado en Obispo Trejo 242, en conmemoración del 107º aniversario de la Reforma Universitaria. El evento fue organizado en conjunto con la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y el Museo Histórico de la UNC y contó con la presencia de autoridades de la UNC, FUC y público en general.
Finalmente, la Prosecretaría de Comunicación Institucional de la UNC produjo un spot audiovisual donde una voz personifica a la Universidad Nacional de Córdoba que en primera persona cuenta cómo está insertada en la vida de Córdoba, la cuatricentenaria Casa de Trejo.
“Cada mañana, cuando abrís los ojos, yo también despierto...”, comienza la narración para seguir: “Vibro en las calles de adoquines, en el centro de la ciudad, corazón de un país que se enorgullece por su poder de adaptación a través de la historia, en los debates, en la risa que llenan los colectivos con su cartel ciudad universitaria. Soy esa mezcla única de tradición y cambio constante.
El relato continúa: “Soy historia viva, escrita con pasos jóvenes. Hace 412 años nací del deseo de conocer y sigo creciendo cada vez que alguien pregunta ¿por qué? Soy ciencia, soy arte, soy pensamiento crítico. Soy el orgullo de miles que sueñan en mis aulas. Soy el reflejo de quienes lucharon por el derecho a estudiar. Soy el sacrificio de miles de familias y el apoyo de toda una sociedad. Soy transformación".
Con imágenes de claustros y protagonistas de la vida universitaria, el spot finaliza señalando: “En mí laten todas las voces. Soy pública, libre, gratuita y estoy hecha por y para ustedes. Soy la Universidad Nacional de Córdoba. Y en estos 412 años, mi mayor logro late en La Docta, donde se reciben los sueños. Gracias por hacerme crecer. Cada persona que me habita forma parte de mi gran orgullo. Orgullo UNC. ¡Feliz aniversario!”
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.