
El proyecto, que venía con media sanción de Diputados, reunió 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. El Presidente ya adelantó que volverá a vetarla, tal como lo hizo en 2024.
El proyecto, que venía con media sanción de Diputados, reunió 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. El Presidente ya adelantó que volverá a vetarla, tal como lo hizo en 2024.
Con 158 votos a favor, 75 negativos y 5 abstenciones, la Cámara baja aprobó la iniciativa que busca aumentar las partidas presupuestarias para las universidades públicas. Ahora deberá tratarla el Senado. El presidente Javier Milei ya vetó una ley similar en 2024.
Este jueves, en el marco de una nueva jornada nacional de lucha para impulsar el nuevo proyecto de ley de financiamiento. Trabajadores universitarios, estudiantes e investigadores marcharon en defensa de la educación.
La oposición busca rechazar el veto emitido por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, pero para lograr su objetivo necesita reunir el voto favorable de los dos tercios de los legisladores presentes. El oficialismo estaría sacando una ventaja decisiva.
Hasta el momento se encuentra tomado el pabellón Venezuela de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) y la Facultad de Artes. Mientras que en diferentes casas de estudios se están realizando asambleas de interclaustros para definir las acciones a realizar.
La oposición había pedido la sesión el jueves pasado tras el veto dispuesto por el Presidente y luego de la multitudinaria marcha de las universidades.
La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba confirmó confirmó que realizarán un paro de actividades el jueves 26, y adelantó que están organizando una nueva Marcha Federeal para exigir la promulgación de la ley que mejora el presupuesto educativo.
Se trata de un espacio de acompañamiento y apoyo perteneciente al centro barrial La otra orilla, de la iglesia católica. De la inauguración participará el arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi.
La Cámara alta sesionará hoy desde las 10 para insistir con las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. También tratará la prórroga de cargos judiciales y el Programa Alerta Sofía.
Durante la limpieza del espacio natural, personal municipal detectó a un vecino arrojando residuos en un terreno baldío. Se recuerda que esta práctica está prohibida y puede ser multada.
Por el cierre del predio Piedras Blancas, la recolección domiciliaria nocturna no se realizará este jueves 2 de octubre. El servicio volverá a la normalidad el viernes 3.