Ezequiel Turletto: “Todos los cordobeses merecen el mismo servicio eléctrico”

El subsecretario de Energías del Gobierno de la Provincia de Córdoba, explicó los avances en modernización de la red eléctrica rural y el programa de redes inteligentes que se implementa en la provincia.

Provinciales29 de septiembre de 2025 SN
 subsecretario de Energía del Gobierno de Córdoba, Ezequiel Turletto,  (18)

(SN; Alta Gracia) En diálogo con Siempre Radio, el subsecretario de Energía del Gobierno de Córdoba, Ezequiel Turletto, detalló el plan provincial para modernizar la infraestructura eléctrica en zonas rurales y cooperativas de la provincia.

El funcionario explicó que se trata de un programa estratégico, independiente de contingencias recientes, que busca reemplazar postes de madera por hormigón, modernizar líneas rurales y dotar a la red de reconectadores inteligentes para mejorar la calidad del servicio. “Queremos que la infraestructura sea como un ‘auto cero kilómetro’: más segura, confiable y de menor mantenimiento”, señaló Turletto.

Según el subsecretario, los postes de madera actuales tienen menor duración debido a la eliminación de la creosota y la menor calidad de la madera, lo que genera que fallen a los pocos años, especialmente ante vientos y tormentas frecuentes. Por ello, el plan provincial prioriza la sustitución por postes de hormigón, de bajo carbono y con hormigón recuperado, que además serán teñidos de verde para identificar su compatibilidad ambiental.

Turletto también repasó los avances en redes inteligentes, destacando los reconectadores instalados la semana pasada en Dique Chico. Estos dispositivos permiten resolver automáticamente hasta el 80% de las fallas temporales de las líneas aéreas —causadas por ramas, aves o viento— sin necesidad de que las cuadrillas se desplacen al lugar. “El usuario casi no se entera, y la cooperativa puede monitorear todo desde el celular, incluso ajustar fusibles y curvas de protección”, explicó.

El programa incluye reconectadores trifásicos y monofásicos, cubriendo más de 90 puntos en toda la provincia, con planes de expandir la iniciativa progresivamente. Turleto remarcó que la colaboración entre cooperativas y municipios es clave para el éxito del proyecto, asegurando que todos los habitantes, sin importar la localidad, tengan acceso a un servicio eléctrico confiable y seguro.

Finalmente, el subsecretario destacó que, más allá de las emergencias, el gobierno provincial mantiene un enfoque estratégico en igualación territorial, priorizando inversiones en zonas donde el mercado privado no llega. “Nuestro objetivo es que todos los cordobeses tengan los mismos derechos y calidad de servicio, sin importar dónde vivan”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email