Alta Gracia: Villar denunció que en la toma del Cerro se están vendiendo terrenos

El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.

Política14 de julio de 2025 SN
VILLAR, Daniel 20250711

(Alta Gracia; SN) - El Asesor Letrado de la Municipalidad de Alta Gracia apuntó contra quienes promueven las ocupaciones irregulares y reclamó una acción política y judicial coordinada para poner fin a lo que definió como un “engaño masivo” a vecinas y vecinos, al tiempo que denunció que en la toma de las Canteras del Cerro se están comercializando terrenos fiscales.

Toma Cantera del Cerro 2025 01Humo libertario para quienes sólo tienen esperanzas

“Sabemos quiénes están vendiendo los lotes. Estamos trabajando en una ordenanza que nos permita tener una herramienta ejecutiva para identificarlos, llevarlos ante la justicia y que se investigue cómo hicieron para vender”, aseguró Daniel Villar, en el programa Lo Viejo Funciona, que se emite por Siempre Radio 93.3 FM.

La Municipalidad de Alta Gracia busca establecer una estrategia legal y política para la frenar la tanto la ocupación como la venta ilegal de terrenos fiscales en la zona de la ex cantera, camino a La Paisanita. Según expresó elfuncionario, existe un entramado de personas que “se benefician económicamente” mediante la enajenación irregular de tierras que no les pertenecen, y que incluso han llegado a “atribuirse falsas representaciones del Estado”.

El funcionario apuntó directamente contra personas que se presentan como supuestos representantes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, una afirmación que calificó como falsa y anacrónica. “Ese personaje dice ser custodio del bosque. Tendrá que dar explicaciones ante la Justicia”, sostuvo, y denunció que algunos de estos actores también facilitan el acceso a certificados de vivienda “que hoy son un engaño”.

González, Ricardo 20240403Toma del Cerro: "Llama la atención que tanta gente, de un día para el otro, se instale en ese lugar "

Frente a esta situación, la gestión municipal busca aprobar en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que habilite un ordenamiento territorial integral de la zona. El texto sería tratado de urgencia en los próximos días y, según Villar, hay voluntad de avanzar en un consenso multipartidario. “Lo importante es lograr una política de Estado que ordene el uso del suelo y deje al descubierto a los oportunistas que se aprovechan de la necesidad”, expresó.

Villar confirmó también que se mantiene contacto con vecinos del sector, así como con legisladores de distintos bloques y organismos técnicos. “El bloque radical nos pidió tiempo para consultar el proyecto y hacer sus aportes. Me parece muy bien, porque si logramos una política común, será una herramienta para dar respuestas reales”, añadió.

Al ser consultado por el rol de la Anses en la entrega de certificados de domicilio, el letrado señaló que se evalúa mantener un canal de diálogo con la delegación local, aunque señaló que “es necesario que tanto los vecinos que ya viven ahí como quienes llegaron más recientemente puedan tener claridad sobre su situación. Pero eso no exime de responsabilidades a quienes promovieron esta ocupación ilegal. Esas personas tendrán que responder ante la justicia”, advirtió.

El proyecto de ordenanza que impulsa la Municipalidad será tratado en los próximos días. El objetivo central es recuperar la capacidad del Estado local de regular y planificar el uso del territorio, protegiendo a los vecinos y frenando lo que desde el Ejecutivo definen como una “maniobra organizada y deliberada” para explotar un recurso público en beneficio privado.

Te puede interesar
Milei y su discurso fallido

Polémica: Milei y un fallido en plena campaña

SN
Política26 de agosto de 2025

En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.

Negalo benjamin

"Hay que negarlo Benjamin": la estrategia del gobierno ante las coimas en ANDIS

SN
Política25 de agosto de 2025

Tras cuatro días de silencio y desconcierto oficial, el Gobierno encontró su libreto para enfrentar el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): denunciar una “burda operación política del kirchnerismo” en plena campaña bonaerense y evitar responder sobre el fondo de las acusaciones.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email