
Era humo de campaña: se evaporaron los u$s20.000M prometidos por EE.UU.
Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.


El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros en medio de una fuerte presión cambiaria. La falta de consenso político y el rechazo de los mercados internacionales profundizan la crisis.
Economía11 de julio de 2025 SN
(SN; Buenos Aires) En un contexto de creciente incertidumbre política y financiera, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) retomó con fuerza su intervención en el mercado de dólar futuro, buscando frenar una nueva escalada de la divisa que terminó el miércoles en $1.261,20 según el tipo de cambio A3500.

La estrategia oficial se dio en un escenario adverso: informes críticos de bancos internacionales como Wells Fargo, JP Morgan y el Instituto Internacional de Finanzas marcaron en los últimos días la fragilidad política de la administración de Javier Milei y la falta de consenso para avanzar con su plan de ajuste. La reciente aprobación en el Senado de leyes que el oficialismo considera contrarias a su programa económico dejó expuesta esa debilidad.
En paralelo, la decisión del equipo económico de finalizar las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi) y canjearlas por Lecap generó un excedente de pesos en el mercado, presionando aún más sobre el dólar y desplomando la tasa de interés en pesos, que cayó hasta 18% nominal anual en las operaciones a un día.
Sin tasa de referencia y con más pesos en la plaza, aumentó la demanda de dólares tanto por parte de importadores como de ahorristas y empresas. Frente a esta situación, el BCRA intensificó su presencia en el mercado de futuros, concentrando operaciones en los contratos de julio y agosto. El volumen operado fue de 1.690 millones de dólares, con un Interés Abierto que subió a 4.230 millones, el valor más alto desde mayo.
Mientras tanto, el dólar Banco Nación cerró a $1.275 para la venta, el MEP subió a $1.268,60 y el contado con liquidación (CCL) se ubicó en $1.274,05. El dólar blue trepó a $1.295, con una suba del 1,19% en la jornada.
En el frente de los títulos públicos, el AL30 y el AL35 registraron leves subas, mientras que el riesgo país medido por JP Morgan se mantuvo en 679 puntos básicos, el mismo día en que el Gobierno concretó el pago de 4.040 millones de dólares a bonistas por vencimientos de capital e intereses.
Ahora el desafío es mayor: el Ejecutivo deberá reunir otros 8.000 millones de dólares antes de fin de año para hacer frente a los compromisos de deuda. Sin acceso al financiamiento externo, en el mercado aseguran que el Gobierno deberá seguir recurriendo a estrategias de intervención para evitar una mayor volatilidad cambiaria y financiera.

Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024. La industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles. El sector metalmecánico lleva tres meses de caída.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.

Mientras las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre, CyberMonday 2025 creció 29% en facturación y marcó récord de ventas en línea.

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"



Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

El accidente ocurrió en el barrio El Golf, donde por causas a establecer, el conductor de 17 años chocó su Renault Megane contra el poste de alumbrado público.

Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe comunal Gerardo Martínez.

El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Este domingo llega la última noche de una nueva edición del festival de cerveza local que marca el inicio de la temporada de verano en la ciudad.

