Villa Allende: removieron el histórico quebracho de la Luchesse, símbolo de resistencia ambiental

Tras semanas de resistencia vecinal, judicialización y reclamos ambientales, el histórico quebracho blanco de la Luchesse fue finalmente removido. El operativo se concretó este domingo en medio de incidentes y tensión.

Medio Ambiente14 de julio de 2025 SN
Quebracho avenida Padre Luchesse

(SN; Villa Allende) Luego de semanas de movilizaciones, presentaciones judiciales y protestas vecinales, finalmente fue removido el emblemático quebracho blanco ubicado sobre avenida Padre Luchesse, un árbol de unos 300 años que se había convertido en símbolo de la resistencia contra el avance de las obras viales.

El operativo de remoción se concretó este domingo 13 de julio, tras una jornada tensa marcada por incidentes entre efectivos policiales y manifestantes que intentaban impedir el traslado del árbol. La empresa encargada, proveniente de Tucumán, utilizó grúas de gran porte para llevar a cabo el trasplante, que se realizó a unos 60 metros del sitio original.

Durante semanas, vecinos y ambientalistas habían buscado todos los canales posibles para frenar la decisión: reuniones con autoridades municipales, provinciales, gestiones ante Caminos de las Sierras y hasta presentaciones en la Justicia. Sin embargo, ninguna de esas instancias logró revertir la decisión oficial.

El quebracho, ahora removido, deja atrás no solo su lugar físico, sino también una huella en el debate ambiental de la región. Para quienes impulsaban su preservación, el árbol encarnaba la lucha contra lo que definen como “la sordera de los poderes políticos y económicos” frente a los reclamos ciudadanos por el cuidado del ambiente.

Al cierre de la jornada, los grupos ambientalistas denunciaron el uso desmedido de la fuerza pública y cuestionaron que no se haya buscado una solución alternativa real. “Lo dijimos desde el principio: no era el quebracho lo que estorbaba, era la voluntad política lo que faltaba”, expresó uno de los vecinos que participó de la protesta.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email