
Suba del dólar: los supermercados registran aumentos superiores al 8%
Las empresas de alimentos, bebidas y productos de limpieza actualizaron las listas de precios, vigentes desde este lunes. En el caso de la carne, las subas van del 8% al 10%.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas debido al aumento del dólar, que se encuentra cerca de los $1400.
Nacionales02 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Debido a la disparada del dólar ocurrida durante la semana, el cual superó los 1300 pesos, las empresas alimenticias, de limpieza e higiene comunicaron las nuevas listas de precios a los supermercados, con una remarcación del 8 por ciento.
Lo cierto es que, durante julio, la divisa norteamericana incrementó un 13% frente al peso argentino. La próxima semana estas remarcaciones de preciós se verán en las góndolas, justo a principios de mes, momento en que la mayoría de la población cobró su sueldo de julio y realiza las compras del mes.
Entre las compañias que incrementaron sus precios se encuentran Unilever (Hellmann's, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem), según fuentes del sector supermercadista y mayorista, informó LNM.
Se espera que en las próximas horas se inicie una negociación para tratar de que los ajustes “estén más cerca del 5% que del 10%”, dijo una fuente del sector supermercadista a la Agencia Noticias Argentinas.
El gobierno intenta atenuar cualquier ajuste de precios, sobre todo ante la próximidad de las elecciones legislativas de octubre próximo.
Las empresas de alimentos, bebidas y productos de limpieza actualizaron las listas de precios, vigentes desde este lunes. En el caso de la carne, las subas van del 8% al 10%.
En su último informe, el organismo recomienda que se demoren las flexibilizaciones de las restricciones cambiarias en pos de reunir divisas e incluso propone que el Banco Central establezca un esquema especifico para la compra del billete norteamericano.
La denuncia fue presentada por Gustavo Vera, titular de la Fundación La Alameda, a raíz del video con el ex agente de la CIA Tim Ballard, que está acusado de abuso sexual y a quien el Ministro de Justicia le ofreció protección judicial.
Médicos, residentes y enfermeros realizan este jueves una caminata con velas para denunciar el vaciamiento del hospital pediátrico y exigir mejoras salariales y laborales.
La hermana del Presidente no se encuentra denunciada ni demandada, pero sí es mencionada en la “class action” donde refiere a que la funcionaria autorizó el primer ingreso del empresario cripto a Casa Rosada.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
La Policía recuperó una cocina en buenas condiciones en un descampado de barrio El Crucero. Investigan si fue robada.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
Ante el veto del presidente Milei a la Ley Nacional de Emergencia en Discapacidad, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó su rechazo y ratificó el compromiso provincial con las políticas de inclusión.
Organizaciones de discapacidad y derechos humanos convocan a un paro, concentraciones y clases públicas en rechazo al veto presidencial. En Córdoba y Alta Gracia habrá protestas el martes 5 de agosto.
Se trata de Silvia Treico, de 15 años, quien falta en su domicilio desde el pasado viernes 1 de agosto.