Suba del dólar: los supermercados registran aumentos superiores al 8%

Las empresas de alimentos, bebidas y productos de limpieza actualizaron las listas de precios, vigentes desde este lunes. En el caso de la carne, las subas van del 8% al 10%.

Nacionales04 de agosto de 2025 Redacción SN
Changuito vacío consumo supermercado
Changuito vacío consumo supermercado

(SN; con información de C5N) Tras la suba del dólar, que aumentó 6% durante la última semana de julio y 13% en todo el mes, los supermercados y almacenes recibieron las nuevas listas de precios con incrementos que van del 3% al 9% para todos los productos de consumo masivo, y que entrarán en vigencia este lunes.

La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, informó aumentos en todos los rubros. Entre las empresas que enviaron listas con remarcaciones se encuentran Arcor (3% a 5%), Mondelez (7% a 9%), SC Johson (7%) y Unilever (8%).

Dentro del rubro lácteos, Mastellone envió incrementos del 4% y Danone del 3,5%. Aceitera General Deheza y Cañuelas informaron subas del 5%, mientras que Softys, fabricante de productos de higiene, indicó un aumento del 7%. También se esperan remarcaciones de hasta el 8% en cigarrillos.

En el caso de la carne, los aumentos rondan el 8% para los cortes de novillito y 10% para los de vaca. "La gente ya está eligiendo mucho por precio. Ven un tipo de animal y el otro, que tienen $2.000 o $3.000 de diferencia en un kilo, y no lo dudan: se llevan la vaca", explicó Valentín, carnicero del Mercado Central, a La Mañana por C5N.

"Antes el buen laburo duraba una quincena o 20 días, y la última semana o 10 días bajaba. Ahora es lo contrario: son 10 días o una semana buenos y 20 días que la gente ya viene con lo que puede, compra para uno o dos días cuando antes se llevaba para una semana", señaló.

En cuanto a los métodos de pago, aseguró que "los primeros 10 días se nota un poquito más el efectivo, y ya a final de mes se tarjetea, se paga con aplicaciones que tienen reintegros y descuentos. Con tarjeta de crédito me han pedido hasta tres cuotas, que es una locura, pero hoy la gente financia como puede", concluyó.

Te puede interesar
984803-jubilados2-teysseire_0

Represión en el Congreso: el protocolo de Bullrich y un nuevo accionar contra jubilados

Redacción SN
Nacionales29 de octubre de 2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no se tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Lo más visto
incendio en guasapampa

Córdoba: contuvieron el incendio desatado en Guasapampa

Redacción SN
Provinciales25 de octubre de 2025

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email