
Suba del dólar: las empresas alimenticias remarcaron los precios hasta 8%
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas debido al aumento del dólar, que se encuentra cerca de los $1400.
Las empresas de alimentos, bebidas y productos de limpieza actualizaron las listas de precios, vigentes desde este lunes. En el caso de la carne, las subas van del 8% al 10%.
Nacionales04 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Tras la suba del dólar, que aumentó 6% durante la última semana de julio y 13% en todo el mes, los supermercados y almacenes recibieron las nuevas listas de precios con incrementos que van del 3% al 9% para todos los productos de consumo masivo, y que entrarán en vigencia este lunes.
La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL), que representa a la mayoría de los sectores de la industria de alimentos y bebidas del país, informó aumentos en todos los rubros. Entre las empresas que enviaron listas con remarcaciones se encuentran Arcor (3% a 5%), Mondelez (7% a 9%), SC Johson (7%) y Unilever (8%).
Dentro del rubro lácteos, Mastellone envió incrementos del 4% y Danone del 3,5%. Aceitera General Deheza y Cañuelas informaron subas del 5%, mientras que Softys, fabricante de productos de higiene, indicó un aumento del 7%. También se esperan remarcaciones de hasta el 8% en cigarrillos.
En el caso de la carne, los aumentos rondan el 8% para los cortes de novillito y 10% para los de vaca. "La gente ya está eligiendo mucho por precio. Ven un tipo de animal y el otro, que tienen $2.000 o $3.000 de diferencia en un kilo, y no lo dudan: se llevan la vaca", explicó Valentín, carnicero del Mercado Central, a La Mañana por C5N.
"Antes el buen laburo duraba una quincena o 20 días, y la última semana o 10 días bajaba. Ahora es lo contrario: son 10 días o una semana buenos y 20 días que la gente ya viene con lo que puede, compra para uno o dos días cuando antes se llevaba para una semana", señaló.
En cuanto a los métodos de pago, aseguró que "los primeros 10 días se nota un poquito más el efectivo, y ya a final de mes se tarjetea, se paga con aplicaciones que tienen reintegros y descuentos. Con tarjeta de crédito me han pedido hasta tres cuotas, que es una locura, pero hoy la gente financia como puede", concluyó.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas debido al aumento del dólar, que se encuentra cerca de los $1400.
En su último informe, el organismo recomienda que se demoren las flexibilizaciones de las restricciones cambiarias en pos de reunir divisas e incluso propone que el Banco Central establezca un esquema especifico para la compra del billete norteamericano.
La denuncia fue presentada por Gustavo Vera, titular de la Fundación La Alameda, a raíz del video con el ex agente de la CIA Tim Ballard, que está acusado de abuso sexual y a quien el Ministro de Justicia le ofreció protección judicial.
Médicos, residentes y enfermeros realizan este jueves una caminata con velas para denunciar el vaciamiento del hospital pediátrico y exigir mejoras salariales y laborales.
La hermana del Presidente no se encuentra denunciada ni demandada, pero sí es mencionada en la “class action” donde refiere a que la funcionaria autorizó el primer ingreso del empresario cripto a Casa Rosada.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
El hombre de 26 años se encontraba prófugo en una vivienda de Entre Ríos, donde fue detenido por los uniformados. Desde la fiscalía a cargo de Alejandro Peralta Ottonello trabajan para determinar el vínculo entre los sospechosos por el asesinato de Enrique Ortiz ocurrido en Villa Los Aromos.
La Policía recuperó una cocina en buenas condiciones en un descampado de barrio El Crucero. Investigan si fue robada.
Organizaciones de discapacidad y derechos humanos convocan a un paro, concentraciones y clases públicas en rechazo al veto presidencial. En Córdoba y Alta Gracia habrá protestas el martes 5 de agosto.
Se trata de Silvia Treico, de 15 años, quien falta en su domicilio desde el pasado viernes 1 de agosto.