
Sin democracia en El Salvador: Bukele podrá ser reelecto de manera indefinida
La Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó una reforma que elimina límites a la reelección presidencial. La oposición denuncia "la muerte de la democracia".
Lo confirmó la Fiscalía Regional de O'Higgins, que también identificó al segundo trabajador hallado el en la mina El Teniente. Siguen los trabajos para rescatar a las dos personas que continúan desaparecidas.
Internacionales03 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Las autoridades chilenas informaron que este domingo por la madrugada se encontraron los cuerpos de otros dos mineros atrapados en el derrumbe de la mina El Teniente, a 120 kilómetros de Santiago de Chile, de manera que ya son cuatro las víctimas fatales y dos trabajadores siguen desaparecidos.
El Fiscal Regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, confirmó el hallazgo y señaló que aún se desconoce la identidad de los fallecidos. El cuerpo encontrado este sábado por personal de la brigada de rescate de la empresa Codelco, operadora de la mina, fue identificado como Gonzalo Ignacio Núñez Caroca.
"Esta información también ha sido entregada al resto de las familias de las víctimas. Las labores de rescate se mantienen durante toda la noche por parte de los equipos de Codelco. Esto no ha cesado ni cesará", afirmó el fiscal. Las brigadas continúan buscando a dos mineros reportados como desaparecidos.
En un comunicado, la empresa expresó sus condolencias a la familia de Núñez Caroca y lamentó "profundamente el hallazgo de otros dos compañeros sin vida". "En paralelo a los esfuerzos que seguimos realizando con el mayor compromiso para el rescate de nuestros dos compañeros que se mantienen atrapados, Codelco pone a disposición todo el apoyo que sea necesario para las familias y seres queridos en este difícil momento", aseguró.
El colapso en la mina se produjo el jueves, a raíz de un sismo de magnitud 4,2 que sacudió la región. Como consecuencia, un operario falleció, nueve resultaron heridos y se perdió todo contacto con otros cinco. De estos últimos, tres ya fueron hallados sin vida.
El presidente Gabriel Boric visitó el lugar este sábado para supervisar los trabajos. "Hay muchas cosas que aclarar en una situación de estas características. Pero hoy día lo primero es lo primero, y eso es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidades, todo tipo de quién tiene la culpa de por qué sucedió esto, se tiene que saber, lo conversamos con la familia", sostuvo en conferencia de prensa.
La mina El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo. Es operada por Codelco, la empresa estatal que lidera la producción mundial de ese material desde 1971. Las labores de rescate se vieron complicadas por las condiciones del terreno, que presenta un riesgo constante de nuevos derrumbes.
La Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó una reforma que elimina límites a la reelección presidencial. La oposición denuncia "la muerte de la democracia".
El ministro del Interior del país vecino, Álvaro Elizalde, brindó una conferencia sobre la preparación por la inminente llegada del tsunami, generado por el terremoto que afectó a Kamchatka. "Se han enviado todos los mensajes de evacuación", aseguró.
En el marco del genocidio implementado por el gobierno del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, miles de palestinos acuden a retirar la comida arrojada desde aviones luego de días de hambruna, bombardeos, ataques y asesinatos que superan las 60.000 víctimas.
Luego del Gobierno de Jair Bolsonaro, momento en el que Brasil volvió a caer en la categoría que identifica a las naciones con desnutrición severa, en este nuevo mandato de Luiz Inácio Lula da Silva el país salió nuevamente de este listado en base a una política pública sostenida.
Organizaciones humanitarias alertaron por la situación ejercida por Israel sobre palestinos que viven en Franja de Gaza, donde días atrás murieron más de 30 palestinos que esperaban la entrega de comida.
Más de 60 palestinos murieron en un nuevo ataqué de Israel. La lista de fallecidos incluye a 36 personas que esperaban la distribución de ayuda humanitaria en el sur del enclave.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
El ministro de Economía declaró un patrimonio de $11.851 millones. La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
El hombre de 26 años se encontraba prófugo en una vivienda de Entre Ríos, donde fue detenido por los uniformados. Desde la fiscalía a cargo de Alejandro Peralta Ottonello trabajan para determinar el vínculo entre los sospechosos por el asesinato de Enrique Ortiz ocurrido en Villa Los Aromos.
El comedor ubicado en barrio Sabattini conmemoró sus 35 años como un espacio de encuentro, contención y pertenencia para muchas generaciones de vecinos.