
Córdoba: Facundo Torres Lima presidirá el Partido Justicialista provincial
El exintendente de Alta Gracia y actual presidente alterno de la Legislatura ocuprá también la jefatura alterna partidaria, tras el traspaso de Schiaretti a Llaryora.
La oposición en la Cámara de Diputados consiguió quórum y avanza la sesión. Entre los legisladores que no bajaron a la cámara baja a debatir los proyectos estuvo Rodrigo de Loredo, quien fue repudiado por el arco político cordobés.
Política06 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Los bloques opositores consiguieron hoy quórum con la presencia de 131 legisladores en la Cámara de Diputados y se podrán aprobar los proyectos de aumentos a las Universidades y del Garrahan, y el veto a la ley de ayuda a Bahía Blanca.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión con los 131 legisladores y, en forma inmediata, se sumaron otros cuatro.
El quórum se conformó con el aporte de 87 de sus 98 legisladores de Unión por la Patria, 11 de Democracia para Siempre, 13 de Encuentro Federal, cinco de la Coalición Cívica, cinco de la izquierda, los monobloques Transformación de la libertaria Lourdes Arrieta y Unidos del radical Mario Barletta, y Sergio Acevedo por Santa Cruz.
No estuvieron cuando se armó el quórum, el correntino Manuel Aguirre de Democracia para Siempre, el chubutense Jorge Avila y el entrerriano Francisco Morchio que responden a los mandatarios Ignacio Torres y Rogelio Frigerio, el diputado de la CC, Juan Manuel Lopez, quien ingresó cuando había comenzado la sesión, que son de los bloques que habían convocado a la sesíón.
Los radicales que dieron quórum fueron Karina Banfi, Martín Tetaz, Roxana Reyes, Fabio Quetlas, Julio Cobos, Gabriela Brouwer, y Roberto Sanchez. A diferencia de ellos, Rodrigo de Loredo no bajó a debatir y fue repudiado por el arco pol´tico cordobés. "De Loredo no bajó al recinto para comenzar la sesión que busca evitar el desfinanciamiento a nuestra Universidad", expresó Miguel Siciliano y siguió: "Una vez que los demás bloques lograron conseguir el quórum necesario y empezar con la sesión, decidió bajar al recinto, como si nadie se diera cuenta de su actitud! Espero que todos los diputados acompañen a nuestra universidad".
Al principio de la sesión se decidió retirar del temario el rechazo al veto a la ayuda a Bahía Blanca debido a que los diputados no juntaban los dos tercios para insistir con la ley original.
Además, el oficialismo decidió convocar para la próxima semana a las comisiones de Presupuesto y Energía para debatir los proyectos de ATN y distribución del impuesto al combustible, pero la oposición decidió pedir que hoy se trate sobre tablas y sino aprobar un emplazamiento para disponer la fecha del dictamen sobre las iniciativas promovidas por los gobernadores.
El debate de los proyectos comenzó con el debate del aumento de los recursos para las Universidades, que tiene como meta un incremento de los recursos para su funcionamiento y convocatoria a paritarias de docentes y no docentes
Al principio de la sesión se decidió retirar del temario el rechazo al veto a la ayuda a Bahía Blanca debido a que los diputados no juntaban los dos tercios para insistir con la ley original.
Además, el oficialismo decidió convocar para la próxima semana a las comisiones de Presupuesto y Energía para debatir los proyectos de ATN y distribución del impuesto al combustible, pero la oposición decidió pedir que hoy se trate sobre tablas y sino aprobar un emplazamiento para disponer la fecha del dictamen sobre las iniciativas promovidas por los gobernadores.
El debate de los proyectos comenzó con el debate del aumento de los recursos para las Universidades, que tiene como meta un incremento de los recursos para su funcionamiento y convocatoria a paritarias de docentes y no docentes.
El exintendente de Alta Gracia y actual presidente alterno de la Legislatura ocuprá también la jefatura alterna partidaria, tras el traspaso de Schiaretti a Llaryora.
Con 158 votos a favor, 75 negativos y 5 abstenciones, la Cámara baja aprobó la iniciativa que busca aumentar las partidas presupuestarias para las universidades públicas. Ahora deberá tratarla el Senado. El presidente Javier Milei ya vetó una ley similar en 2024.
La Asociación de Profesionales Regional Córdoba de Vialidad Nacional alerta por el impacto que tendría el decreto presidencia para disolver el organismo, que lleva 100 años garantizando la seguridad vial y el mantenimiento de rutas en todo el país.
El Gobernador se reunió con representantes de instituciones que trabajan con personas con discapacidad y los diputados Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, a quienes comprometió a voltear el veto del presidente Javier Milei.
La diputada nacional formalizó “Defendamos Córdoba” para enfrentar el ajuste nacional. El frente -conformado por el Frente Grande y el partido Laborista- busca frenar políticas que dañan a la provincia.
La vicepresidenta presentó dos denuncias contra figuras cercanas al oficialismo por hostigamiento sistemático en redes sociales. Las causas quedaron en manos de Casanello.
La Asociación de Profesionales Regional Córdoba de Vialidad Nacional alerta por el impacto que tendría el decreto presidencia para disolver el organismo, que lleva 100 años garantizando la seguridad vial y el mantenimiento de rutas en todo el país.
Héctor Villagra, jefe de la Departamental Santa María, brindó detalles del operativo que permitió atrapar a los presuntos asesinos del vecino octogenario. Los detenidos son jóvenes de Alta Gracia con frondosos antecedentes.
Con 158 votos a favor, 75 negativos y 5 abstenciones, la Cámara baja aprobó la iniciativa que busca aumentar las partidas presupuestarias para las universidades públicas. Ahora deberá tratarla el Senado. El presidente Javier Milei ya vetó una ley similar en 2024.
La intendenta Natalia Contini anunció con orgullo la instalación de cartelería “inclusiva” en una plaza de Anisacate, pero colocó la simbología de Estados Unidos en lugar de la que se usa en Argentina.
El exintendente de Alta Gracia y actual presidente alterno de la Legislatura ocuprá también la jefatura alterna partidaria, tras el traspaso de Schiaretti a Llaryora.