Córdoba: científicos del Conicet divulgaron su trabajo en la Plaza San Martín

"Una sociedad sin ciencia y sin educación no tiene capacidad de progresar", advirtió el Conicet en Córdoba, que además mostró preocupación por el vaciamiento y la "fuga de cerebros".

Provinciales06 de agosto de 2025 Redacción SN
conicetcordoba2
Foto: La Nueva Mañana

(SN; con información de La Nueva Mañana) Este miércoles en la ciudad de Córdoba, precisamente en Plaza San Martín, en medio de una jornada de protesta por el financiamiento universitario y la marcha de jubilados de cada semana, trabajadores del Conicet nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) iniciaron un paro de 48 horas, en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo y realizaron una radio abierta a modo de divulgar su labor y difundir el reclamo a la ciudadanía.

Los científicos se sumaron a la ronda de jubilados en el Centro y allí, alrededor de la Plaza San Martín le contaron a la gente sobre sus investigaciones. En diálogo con LNM, el investigador y docente de la Facultad de Ciencias Químicas, Rodrigo Quiroga, advirtió que el Gobierno nacional impulsa un "plan de destrucción".  

conicet córdoba1

"El presupuesto de este año es menor que el del 2001, es una situación crítica y necesitamos una respuesta urgente", señaló Quiroga y añadió: "Estamos viendo un vaciamiento del sistema científico y de las universidades". 

El investigador manifestó preocupación por el brutal ajuste que recae sobre del sector: "El problema es que como sociedad nos quedemos sin un sistema científico, que nos garantiza la soberanía", indicó.

En la misma línea, indicó que el reclamo es por el financiamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de otros organismos, que "están bajo ataque", como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). 

Previo a la medida de fuerza, la Mesa Sindical de Ciencia y Técnica, integrada por ATE, el sindicato de los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fadgut) y Adiuc, denunció el ataque que desplegó el gobierno de Milei contra el sistema nacional de producción de conocimiento y la educación. 

En un comunicado, los gremios señalaron que Sistema Nacional de Ciencia y Técnica sufrió una brutal reducción de la planta laboral: 4040 despidos y renuncias forzadas. 

"Este desmantelamiento no es casual, sino coherente con el modelo de país que promueve el actual gobierno, basado en la provisión primaria de recursos naturales y energéticos como principal forma de inserción en el mercado global, en clara alineación con intereses de potencias extranjeras como Estados Unidos e Israel", precisaron.

Te puede interesar
llaryora

Córdoba: anunciaron nuevas obras en el Camino San Antonio

Redacción SN
Provinciales04 de agosto de 2025

Se trata de los trabajos de ensanche e iluminación de la ruta provincial A-104, conocida como Camino San Antonio. La inversión supera los 55 millones de pesos. “Es una obra que va a cambiar toda la zona, porque va a salvar vidas y ahorrar tiempo”, dijo Llaryora.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email